Dispositivos ópticos Son frecuentes en ordenadores algo más antiguos. Se usan para almacenar el software instalable y reproducir archivos multimedia de gran tamaño. Las primeras unidades que aparecieron fueron los CD, tras ellos los DVD y más tarde los Blu-Ray. La diferencia principal entre ellos es la densidad de puntos ( bits) que se pueden grabar. 1 retirar la unidad de almacenamiento masivo Haz fotografías de cada paso para tu informe y recordar cómo estaba . Extrae las conexiones con suavidad . Anota el nombre del fabricante y el código que identifica el modelo para tu informe. Busca el dispositivo de almacenamiento masivo de tu ordenador. Si tiene varios suelen ir juntos HDD, CD o DVD. Usa un destornillador para extraer los tornillos de sujeción . En ordenadores modernos suele haber una pestaña o botón para liberarlo. Desconecta el cable IDE o SATA y la alimentación eléctrica . Guarda el disco en un lugar protegido. Lo ideal es usar una bolsa antiestática . Recuerda bien cómo estaban los cables, más adelante deberás volver a conectar todos los componentes. Para leer información se usa el ref lejo de una luz láser. Se usaron por primera vez en la década de 1980 para almacenar audio. Densidad de 66 Mbit/cm2, almacenan hasta 700 MB. Permite grabar y leer puntos más pequeños. Densidad de 440 Mbit/cm2, almacenan 4,7 GB por cara , o hasta 9 GB los de doble capa . Usa un color de luz láser de mayor precisión aún. Permite grabar y leer puntos más pequeños. Densidad de 2,32 Gbit/cm2, almacenan hasta 25 GB. CD, Compact Disc DVD, Digital Versatile Disc Blu-Ray 19
RkJQdWJsaXNoZXIy