13. La telecomunicación Las redes informáticas son el resultado de la necesidad de intercambio de información . Son un medio complejo en el que se intercambian mensajes sin parar. En este escenario es interesante analizar la transmisión de cada mensaje por separado para comprenderlo mejor. En telecomunicaciones, para transmitir un mensaje es imprescindible la presencia de un sistema emisor, un canal de comunicación y un sistema receptor. Todos ellos son de tecnologías muy variadas. Mostraremos algunas de estas tecnologías con un ejemplo: enviar a internet contenido en directo por streaming a la audiencia que se conecte voluntariamente. La velocidad de comunicación de datos se mide habitualmente en kilobits y megabits. No es lo mismo megabit (Mb) que megabyte (MB). El megabyte se emplea para medir la memoria utilizada. 1 MB 5 8 Mb Por tanto, cuando decimos que la velocidad de una línea de banda ancha es de 100 Mb/s para la bajada de datos, esto equivale a la descarga de 12,5 MB cada segundo. PRESTA ATENCIÓN Las telecomunicaciones vía satélite usan el canal de comunicación de las ondas electromagnéticas del orden de las microondas. Viajan por el aire y el vacío del espacio exterior. Es un ejemplo de comunicación inalámbrica . En este caso el sistema emisor es un ser vidor conectado a internet con un ancho de banda amplio, según la cantidad de audiencia , y el software adecuado que codifica la señal de audio y vídeo. El cableado de banda ancha entre ser vidores de internet es un canal de comunicación alámbrico de alta velocidad . Hay distintos tipos, la tecnología más reciente es la fibra óptica . Para una emisión en directo, un sistema de captación de la imagen envía la señal a un ser vidor dedicado. 28
RkJQdWJsaXNoZXIy