256110

Dest rezas 9. Componentes internos. Memoria principal del sistema. 10. Componentes internos. Unidad central de proceso, CPU. 11. Componentes internos. Placa base. 12. Redes informáticas. 13. La telecomunicación. 14. Documentación del proyecto. 15. Evaluación del proyecto. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Hardware para jugar. Elegir cómo entregarás tu explicación. Identificar la conexión de vídeo. Desconectar los componentes externos. Abrir la torre. Desconectar los elementos. Retirar la unidad de almacenamiento masivo. Retirar la tarjeta gráfica. Retirar las tarjetas de memoria. Retirar la CPU. Retirar la placa base. Identificar la conexión de red. Conectar los componentes. Redactar el informe. Evaluar el trabajo. 8. Elaboración de un climograma. 9. Elaborar un esquema dentro de una presentación. 10. Crear una exposición de fotografías de interés. 11. Organizar el índice del informe. 12. Evaluación del informe y de la presentación. 13. Propuestas de mejora, memoria y divulgación del informe. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Impacto medioambiental de los ordenadores. Instalar libreoffice. Planificar el trabajo. Crear una tabla con la división administrativa. Obtener los datos económicos del país para nuestro proyecto. Ordenar y representar los datos. Operaciones numéricas: sumar datos. Calcular porcentajes. Elaborar la pirámide de población de un país. Elaborar un gráfico usando una representación mixta de los datos. Crear la portada. Añadir transiciones al avanzar. Crear una presentación interactiva con imágenes. Animar una imagen. Elaborar un índice interactivo. Evaluar la planificación. Proponer mejoras para el informe. Completar la memoria del proyecto. 11. Diseño del sitio web. Añadiendo vídeos. 12. Crea un canal de YouTube para el proyecto. 13. Diseño del sitio web. Organizando la información en la página. 14. Otros elementos de Google Sites para utilizar. 15. Seguridad y privacidad de datos en nuestra web. 16. HTML , el código detrás de cada web. 17. Copias de seguridad con Google Drive. 18. Evaluación del proyecto. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Cookies, big data e inteligencia artificial (IA). Generar una cuenta de Google. Compartir el trabajo en grupo. Compartir el almacenamiento. Elegir el aspecto de nuestra web. Crear las páginas de nuestra web. Crear la página principal. Publicar la web. Insertar vídeos en la página «tipos de madera». Subir un vídeo a YouTube. Crear la página «construcción». Insertar elementos en una página de nuestra web. Añadir elementos a la página «divulgación». GENERAR UNA CONTRASEÑA SEGURA. Sincronizar tu disco duro con el almacenamiento en la nube. Autoevaluar la página web creada . Realizar una encuesta de evaluación externa. 8. Diseño en 2D del proyecto usando LibreCAD. 9. Diseño en 3D del proyecto usando OpenSCAD. 10. Diseño 3D de una rueda del coche. 11. Construcción y montaje del coche. 12. Evaluación de la maqueta del coche. 13. Análisis de soluciones y memoria del proyecto. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Cuestión de perspectiva. Buscar ideas para el proyecto. OBTENER LA PERSPECTIVA CABALLERA DE UN OBJETO A PARTIR DE SUS VISTAS ORTOGONALES. OBTENER LA PERSPECTIVA ISOMÉTRICA DE UN OBJETO A PARTIR DE SUS VISTAS. Materiales, herramientas y tareas para el proyecto. Diseñar la maqueta de un coche en perspectiva isométrica. Dibujar las vistas ortogonales del proyecto. Acotar las vistas de la maqueta del coche a escala. SELECCIONAR PREFERENCIAS EN LIBRECAD. Dibujar el chasis del coche en 2D. DIBUJAR UNA FIGURA CON OPENSCAD. Dibujar los ejes de la rueda en 3D. Dibujar la rueda completa en 3D. Realizar la carcasa del coche con corcho y plastilina. Utilizar la técnica del papel maché. Montar la maqueta. Evaluar el juguete. Analizar mejoras en materiales, herramientas y tareas. Elaborar la memoria del proyecto. Compartir lo aprendido. 7. Planificación del proyecto. 8. Diseño de la maqueta. 9. Construcción y montaje de la maqueta. 10. Verificación y evaluación del proyecto. 11. Documentación y divulgación de la maqueta. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Las islas de plástico. Buscar ideas para el proyecto. Analizar las posibilidades y recopilar material. Analizar los materiales, las herramientas y las tareas del proyecto. Realizar el diseño. Medir y marcar las piezas. Cortar las distintas piezas con el cúter, las tijeras y la sierra de arco. Taladrar los tapones. Limar y lijar. Pegar con cola termofusible las piezas para construir el robot. Pintar y decorar. Evaluar la maqueta realizada. Proponer mejoras. Elaborar la memoria del proyecto. Compartir lo aprendido. 3

RkJQdWJsaXNoZXIy