256110

A lo largo de la unidad se describe cómo desarmar componente a componente el ordenador. Tomaste notas de cada componente, conoces el fabricante y el modelo. Además, fotografiaste cada paso. Es el momento de componer el informe sobre los elementos del ordenador explicando su función. 14. Documentación del proyecto A C T I V I D A D E S La obsolescencia programada 2 ¿Por qué crees que algunos aparatos duran tan poco tiempo? ¿Por qué algunas reparaciones son tan costosas que es preferible comprar un producto nuevo? 3 Busca en internet algún documental sobre la obsolescencia programada, un término que hace referencia a los productos que las empresas diseñan y desarrollan con «fecha de caducidad» para aumentar su rentabilidad. Por ejemplo: Comprar, tirar, comprar o La tragedia electrónica. a) Echa un vistazo y debate con otros miembros de tu clase. b) Pon ejemplos de productos que compramos habitualmente y que en muchos casos están programados para no durar. 4 Analiza la siguiente frase desde el punto de vista del desarrollo sostenible y la protección del medioambiente. Reparar es más ecológico que reciclar. 5 Imagina que compras un nuevo ordenador y quieres conectar en él las placas de memoria RAM de tu viejo ordenador, pero no puedes porque no son compatibles. ¿Cómo tratarías de convencer a los fabricantes y a las autoridades para evitar estos problemas? redactar el informe Usa las fotografías y vídeos tomados al desarmar el ordenador. Localiza el material y ordénalo. Presenta cada componente Presenta cada componente: Asigna un título destacado que lo identifique. Explica la función del componente. Describe cómo se conecta y el formato de la conexión . Indica algunas características técnicas: fabricante, modelos; conexión con la fuente de energía, conexiones de datos, si es un dispositivo de entrada, de salida o ambas. Añade la fotografía que lo ilustre. Ordenar la información Según el formato de la presentación, debes ordenar los componentes. El objetivo es conseguir un documento comprensible y que también ref leje el orden de la arquitectura interna del ordenador. Ten en cuenta que: Un dosier es un documento con la información secuenciada. Con un vídeo tutorial habrá información que puedes apoyar intercalando imágenes fijas con algún esquema que acompañe la locución . Conviene mantener la distribución de los componentes que ya tiene el ordenador en una imagen mural o en una infografía . Con una presentación de diapositivas se muestra la información secuenciada como en un dosier. Cerrar el documento No olvidéis hacer un repaso para corregir los pequeños fallos que puedan quedar por resolver. Comprueba cómo están distribuidos los espacios blancos, que dan buen aspecto a la presentación , si la información principal está en la imagen . Menciona las fuentes de información . En caso de elegir una presentación oral , ensaya primero para mejorar el tono de tu exposición , el control de las pausas, el tiempo empleado… 30

RkJQdWJsaXNoZXIy