256110

En la ejecución de un proyecto es tan importante seguir lo pensado al principio como evaluar los resultados obtenidos y presentar las posibles mejoras. El proyecto que imaginamos al principio debe contrastarse siempre con la realidad , solo visible durante el desarrollo de las fases del proyecto. De esta manera , cuando volvamos a resolver tareas similares, las proyectaremos de un modo más realista . La evaluación debe abarcar todas las fases: el proyecto mismo, la ejecución y el producto resultante (dosier, mural , presentación , vídeo…). 15. Evaluación del proyecto 1 evaluar el trabajo 6 Evalúa las indicaciones recibidas. A lo largo de esta unidad has trabajado siguiendo las indicaciones sobre cómo desmontar cada componente y sus conexiones. Valora entre 1 y 4, siendo 1 nada claras y 4 muy claras, la claridad de estas indicaciones. 1 2 3 4 nada claras muy claras 7 Evalúa el resultado del proyecto. Tras desarmar los componentes e identificarlos debes volver a armar el ordenador y conseguir que funcione. Valora según la escala: 1, no lo hice; 2, lo hice con ayuda; 3, lo hice con algo de ayuda; y 4, lo hice sin ayuda. 1 2 3 4 sin hacer hecho sin ayuda 8 Evalúa tu informe. En tu informe no debe faltar la descripción de ningún componente. ¿Pudiste hacerlo completo? Valora según la escala: 1, no lo hice; 2, solo hice una pequeña parte; 3, hice la mayoría; y 4, lo hice completo. 1 2 3 4 sin hacer completo El informe debe ser un documento ordenado, de gran claridad. Valora tu informe del 1 al 4, siendo 1 caótico y 4 muy ordenado. 1 2 3 4 caótico muy ordenado 9 Evalúa tu aprendizaje. En este proyecto hay mucha información novedosa que has aprendido. Valora de 1 a 4, siendo 1 nada valiosa y 4 muy valiosa, la información aprendida. 1 2 3 4 nada valiosa muy valiosa Valora el interés y actitud que has mostrado ante los contenidos de esta unidad, siendo 1 no mostré ningún interés y 4 mostré el máximo interés. 1 2 3 4 ningún interés máximo interés 31

RkJQdWJsaXNoZXIy