256158

¿Qué le está sucediendo al clima del planeta? Los llamados gases de efecto invernadero (GEI), como el vapor de agua , el dióxido de carbono, el metano, los óxidos nitrosos o el ozono, se hal lan de forma natural en la atmósfera y son esenciales para la vida . Retienen una parte de la radiación calorífica del Sol y permiten que la temperatura media de la superficie terrestre sea moderada , de unos 14 °C. (7) Sin su presencia , esa temperatura sería de -18 °C. Pero, el aumento de la concentración de estos gases en l a atmó sfera d ebi do a l as act iv i d ad e s humanas e st á provocando un rápido incremento de la temperatura media del planeta , con graves efectos. (8) Este calentamiento global ha intensificado el deshielo de los casquetes polares y, en consecuencia , el ascenso del nivel del mar, que podría superar el metro a finales del siglo y anegar las zonas costeras más bajas. Además, está provocando un cambio climático, que se mani f i est a no so lo en el aumento de l a t emperatura media , sino también en la mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, sequías, huracanes, fuertes tormentas… La necesidad de abordar la emergencia climática En 2021, la NASA advirtió de que los últimos ocho años habían sido los más cálidos desde que comenzaron los regi stros modernos de l as t emperaturas. Ant e esta y otras alarmantes manifestaciones del cambio climático, se celebran periódicamente cumbres internacionales, con resultados dispares, para alcanzar acuerdos que limiten las emisiones de GEI y ralentizar así el ritmo de calentamiento de la Tierra . Desde que en 1992 se adoptara la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, dos de las cumbres más importantes han sido: El Protocolo de Kioto (1997), por el que los paí ses industrializados acordaron reducir sus emisiones. El Acuerdo de París (2015), suscrito por 195 países, que estableció un plan de acción mundial para que el aumento de la temperatura media a largo plazo no superase los 2 °C respecto a los niveles preindustriales, y preferiblemente los 1,5 °C. 7.  EL EFECTO INVERNADERO Radiación retenida por efecto de los GEI que calienta las capas bajas de la atmósfera. Alrededor del 30 % de la radiación solar que llega a la superficie terrestre se refleja y vuelve de nuevo al espacio. Radiación absorbida por la Tierra y la atmósfera. Capa de ozono Gases de efecto invernadero 8.  VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA GLOBAL RESPECTO AL PERIODO 1850-1900 (INICIO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN) 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 FUENTE: Copernicus Climate Change Service. 2020. 1970 1974 1978 1982 1986 2002 2006 2010 2018 2020 En ºC 1990 1994 1998 2014 933943_00_p15_variacion_temperatura COMUNICACIÓN Buscad información sobre una de las cumbres del clima que se hayan celebrado y comentad su resultado. Resume las ideas principales sobre el clima y sus factores. Explica la relación entre calentamiento global y cambio climático. ¿Son lo mismo? Reflexiona y escribe una acción que puedas hacer para contribuir a frenar el cambio climático. I D E A S C L AV E 15

RkJQdWJsaXNoZXIy