256158

3. La transformación de los paisajes 9. Oasis de Huacachina, en el desierto costero de Perú. En torno a una laguna, formada por el afloramiento de aguas subterráneas a las que se atribuyen propiedades medicinales, se han construido un balneario y hoteles que reciben miles de turistas al año desde la década de 1960. ¿Qué factores la impulsan? El poblamiento y las actividades humanas modifican los paisajes naturales, más cuanto mayor es la población, que ejerce una presión sobre los recursos (necesidad de campos de cultivo, agua , suelo para edificar y c on str ui r i nf ra e str u c tura s…) , y l a di sp oni bi l i d ad d e tecnología moderna y energía, que aumentan la capacidad de alterar el medio para lograr un aprovechamiento más intensivo de los recursos. Por eso, en las regiones escasamente pobladas debido a la rigurosidad del clima , como son las zonas de alta montaña de latitudes templadas, las regiones polares y los desiertos, los pai sajes están poco alterados. (9) La degradación de los paisajes cálidos En la zona intertropical de la Tierra , donde imperan los climas cálidos, se desarrollan tres tipos de paisajes: la selva , aso ci ada al clima ecuatori al ; l a sabana , donde domina el clima tropical , y el desierto, en las regiones más secas. A pesar de ser espacios de baja densidad demográfica, encontramos paisajes de selva y sabana muy transformados. El calor, la elevada humedad, la densa vegetación y los suelos poco fértiles limitan los asentamientos en este paisaje. No obstante, la deforestación ha destruido un tercio de las selvas tropicales, sobre todo de la Amazonia (10), y una superficie similar sufre una notable degradación. El principal motivo de la deforestación es disponer de tierras para el cultivo de productos comerciales, como el café o la soja, pero también los incendios asociados a olas de calor y sequías. La selva La sabana es una extensa llanura caracterizada por estar cubierta de hierbas altas y salpicada por algunos árboles y arbustos dispersos. (11) Es el paisaje de transición entre la selva y los parajes semidesérticos. La sabana se encuentra muy amenazada por el cambio climático. La práctica (hoy prohibida) de quemar la vegetación para desbrozar el terreno y permitir su cultivo ha degradado el suelo dejándolo expuesto a la desertificación. La sabana 10. El 40 % de la Amazonia podría convertirse en sabana. 11. Zona quemada de la sabana africana.

RkJQdWJsaXNoZXIy