256158

Explica cómo ha intervenido el ser humano en la transformación de los distintos paisajes. Enumera las principales amenazas que afrontan los paisajes cálidos y templados. Reflexiona: ¿el paisaje de tu comunidad está muy alterado? Argumenta tu respuesta. I D E A S C L AV E La humanización de los paisajes templados La mayor parte de la población vive en las zonas de clima templado. En las regiones más habitadas, sus pai sajes naturales han experimentado una profunda transformación. El clima suave, la fertilidad de los suelos y los abundantes recursos naturales han favorecido desde tiempos remotos el poblamiento de estas regiones y el desarrollo de las actividades económicas. El resultado es un paisaje muy transformado. Buen ejemplo de ello es Europa occidental, una región densamente poblada en la que domina el paisaje urbano e industrial. El paisaje oceánico En las zonas de clima continental del hemisferio norte hay dos paisajes característicos: la pradera, más alterada por la presencia humana (ciudades, explotaciones agropecuarias…), y la taiga, que hasta hace unos años era prácticamente un paisaje natural. La taiga es un bosque de coníferas entre la pradera, al sur, y la tundra, al norte, que se desarrolla en torno al círculo polar ártico, donde las bajas temperaturas y el suelo helado no permiten el crecimiento de los árboles. Recientemente, debido a la instalación de industrias (12) y al cambio climático, la taiga está amenazada por la lluvia ácida y los incendios. El paisaje continental Al ser una región densamente poblada, su paisaje está muy humanizado. (13) El retroceso y la degradación que afectan a casi todo el bosque mediterráneo obedece a: la elevada presión demográfica, el abandono de las áreas rurales, los incendios, las sequías, cada vez más frecuentes e intensas por el cambio climático… Esta situación es aún más grave si se tiene en cuenta que la región mediterránea registra la segunda mayor concentración de biodiversidad del mundo. El paisaje de la cuenca mediterránea 13. Jounieh (Líbano). 12. Explotación de gas en la taiga siberiana (Federación de Rusia). 0

RkJQdWJsaXNoZXIy