3 Observa y analiza este mapa de España. Explica qué se entiende por desertificación. ¿Es un fenómeno natural o interviene también en ella la acción humana? Argumenta tu respuesta. ¿Qué zonas de España tienen un riesgo muy alto de desertificación? ¿Cuáles presentan un índice bajo? ¿Qué razones pueden explicar estos contrastes? ¿Cómo puede afectar el cambio climático a las regiones con mayor riesgo de desertificación? Piensa en aspectos como la agricultura, la biodiversidad y el turismo. A P L I C O M I S C O N O C I M I E N T O S O R G A N I Z O M I S I D E A S 1 Resume las ideas sobre el clima. Copia y completa el esquema en tu cuaderno. M E P O N G O A P R U E B A Ma r Can t áb r i co O C É A N O A T L Á N T I C O Mar Mediterráneo O C É A N O AT L Á N T I C O FUENTE: IGN, Programa de Acción Nacional contra la Deserti cación. Escala 0 75 kilómetros Recuerda que en el Diario de aprendizaje encontrarás ayuda para estudiar los contenidos de esta unidad. 2 Sintetiza el concepto del calentamiento global. Copia y completa la siguiente tabla en tu cuaderno. El c l ima de l pl aneta El ementos … … … … Factores como zonas climáticas Tipos de c l imas … … … … … … … … Fríos … … … … … … Dos zonas frías … … Medio Muy alto Riesgo de deserti cación Zonas no contempladas en el programa Alto Bajo 17. RIESGO DE DESERTIFICACIÓN DE ESPAÑA EL CALENTAMIENTO GLOBAL En qué consiste … Causas … Efectos … 20
RkJQdWJsaXNoZXIy