Cuento con la geografía para organizar mis planes 11 Suponed que vais a realizar el próximo sábado la ruta del río Cares, en Asturias. Analizad el perfil topográfico del recorrido. ¿De dónde partiréis? ¿A dónde llegaréis? ¿Cuántos kilómetros separan ambos lugares? ¿En qué dirección caminaréis: norte-sur, oesteeste...? ¿Qué altitud se alcanza en el recorrido? ¿Hay algún tramo con fuerte pendiente? ¿Está al principio o al final de la excursión? ¿Qué dificultad tiene la ruta? ¿Por qué? Buscad información sobre el río Cares. ¿Dónde nace? ¿A qué vertiente corresponde? ¿Qué parque nacional atraviesa? 12 ESPACIO DIGITAL. Consultad la web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET ) y tomad decisiones. ¿Cuáles serán las temperaturas máximas y mínimas el sábado en Cabrales, cerca de donde empezaréis la etapa? ¿Qué ropa llevaréis? ¿Qué condiciones meteorológicas se prevén? ¿Son aptas para hacer la excursión? ¿Por qué? ¿Se advierte de alguna alerta meteorológica? Si tienes pensado organizar una ruta en bici o realizar una excursión por el campo, ¿te informarías antes sobre las características del recorrido? Por ejemplo, ¿serí a úti l cono cer los ki lómetros qu e qui eres abordar, la pendiente del terreno o los sitios de interé s p or l o s qu e p a sa e l cami no p ara p l ani f i car no solo la excursión , sino también tu esfuerzo? Y, si estuvieras buscando un río para navegar en canoa , ¿te ayudaría conocer su nivel de caudal? Imagina que planearas practicar surf el próximo fin de semana o disfrutar del buen tiempo en una pequeña cala . Seguro que te convendría saber cuándo serán la pleamar y la bajamar. O si , por ejemplo, tienes intención de asistir a un concierto al aire libre, participar en una regata de veleros o viajar el fin de semana a otro país, ¿consultarías la previsión meteorológica ant es de adquirir l as entradas, apuntar t e a l a competición o preparar tu equipaje? Ten en cuenta también que sería extremadamente útil dar tus coordenadas geográficas a los equipos de rescate si , por ejemplo, te perdieras en el mar o en la montaña como consecuencia de la niebla . Tal vez nunca lo has pensado, pero tu vida está rodeada de geografía . Los per fi les topográficos de un terreno, los mapas, las tablas de mareas, las coordenadas geográficas… son herramientas que la geografía pone a nuestra disposiciónno solo para conocer el entorno, sino también para hacernos la vida más fácil . L A G E O G R A F Í A E N M I V I D A 12 0 10 8 6 4 2 E n km Altitud (en m) 0 200 400 600 800 933943_00_p22_per l_topogra co_Cares Es te Oes te Puen t e Poncebos Los Co l l aos Case r í o de Cu l i emb r o Puen t e de l os Rebecos Ca í n 13 HAGO CONEXIONES. Recordad qué son estas herramientas y poned ejemplos de situaciones en las que os serían útiles. Un GPS Una fotografía satelital Un mapa de husos horarios Un mapa político La escala de un mapa Un gráfico de caudal de un río Un mapa de isobaras Una caseta meteorológica 22
RkJQdWJsaXNoZXIy