256158

D E SA R R O L L O D E L P R OY E C T O 2. Entre todos los grupos de la clase decidid en qué lugar expondréis las fotografías. Por ejemplo: En el aula, decorando las paredes. En el patio, para que puedan visitarla estudiantes de diferentes cursos. En la entrada del colegio, para invitar a las familias a recorrerla. 3. Organizad las tareas dentro de cada grupo. Elegid el tema o los aspectos que queréis mostrar: diversidad de medios naturales, riesgos y amenazas, relación entre el medio natural y las personas… Buscad la información sobre cada imagen y cread su ficha informativa. Pensad en títulos atractivos para captar la atención de los visitantes. P R E S E N TAC I Ó N D E L R E S U LTA D O 4. Dad a conocer la exposición. Os sugerimos algunas ideas: Podéis realizar carteles que anuncien la exposición y colocarlos en distintos lugares del centro. Publicar una nota informativa en la web del colegio. Escribir correos electrónicos a vuestras familias y amistades… 5. Animad al público a que vote por la fotografía más impactante. Podéis establecer premios con varias categorías. 6. Cuando finalice la exposición, reflexionad sobre vuestra aportación a la preservación del medio natural. 0 PA S O A L A AC C I Ó N Dentro de la estrategia mundial de conservación del medio natural, tomar conciencia del valor que la naturaleza adquiere en el desarrollo de cada una de las actividades humanas es solo el primer paso para preocuparse por su cuidado, protección y preservación. Como a veces una imagen vale más que mil palabras, os proponemos organizar una exposición fotográfica, con el deseo de que contribuya para hacer reflexionar a los demás sobre la enorme variedad de recursos que obtenemos de la naturaleza y la necesidad de explotarlos de manera sostenible para no comprometer el desarrollo futuro. R E T O Organizar una exposición sobre el medio natural como recurso para la vida Cada grupo podrá presentar un mínimo de tres fotografías y un máximo de cinco. Las imágenes deben mostrar el vínculo entre las personas y los recursos naturales, así como dar a conocer diferentes medios de la naturaleza. Cada fotografía debe ir acompañada de una ficha que recoja un título y una breve descripción del motivo fotográfico. P U N T O D E PA R T I DA 1. Considerad estos aspectos como bases para la exposición. 25

RkJQdWJsaXNoZXIy