Indicadores del crecimiento demográfico Para un Estado es fundamental conocer su población : cómo es, si aumenta o disminuye y a qué velocidad lo hace; pues esa información le permite prever las necesidades presentes y futuras. (4) Por eso, a través de organismos especializados, elabora censos, encuestas y otros registros de población , que se actualizan de manera continua o cada cierto tiempo, y a partir de los cuales obtiene unos indicadores demográficos básicos. Hay varios indicadores que se utilizan para analizar si la población de un territorio aumenta o disminuye, y, cuando se elaboran periódicamente, saber a qué ritmo lo hace. Los más importantes son : 2. La población mundial crece Fórmula La tasa bruta de natalidad ( TBN) y la tasa de fecundidad ( TF ) La natalidad hace referencia a los nacimientos. La tasa bruta de natalidad indica el número de nacimientos por cada mil habitantes que se han producido en un lugar a lo largo de un periodo de tiempo, normalmente un año. La tasa de fecundidad está muy ligada a la de natalidad, pues alude a la capacidad de engendrar de las mujeres en edad fértil, que se estima entre 15 y 49 años. Esta tasa indica el número medio de hijas e hijos por mujer en una población y un tiempo concretos. La tasa bruta de mortalidad ( TBM) La mortalidad hace referencia a las defunciones. Así, la tasa bruta de mortalidad indica el número de personas fallecidas por cada mil habitantes en un lugar durante un periodo, que suele ser un año. El saldo vegetativo (SV ) El saldo vegetativo o natural es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones que se producen en un lugar y en un tiempo dados. Si nacen más personas de las que mueren, la población aumenta y, si nacen menos de las que mueren, disminuye. Se puede expresar en valor absoluto o por mil habitantes aplicando esta fórmula. El saldo migratorio (SM) y el crecimiento real El crecimiento de una población también depende de las personas que llegan de fuera del territorio para establecerse en él (inmigrantes) y de las que se van a vivir a otro lugar (emigrantes). El saldo migratorio es la diferencia entre las personas inmigrantes y las emigrantes, y se suele calcular por mil habitantes. Si al saldo vegetativo le sumamos el saldo migratorio, obtenemos el crecimiento real de la población de un lugar. TBN N.º de nacidos N.º de hab. 3 1.000 SM I 2 E N.º de hab. 3 1.000 SV por mil hab. Nacidos 2 fallecidos N.º de hab. 3 1.000 TBM N.º de fallecidos N.º de hab. 3 1.000 TF N.º de nacimientos N.º de mujeres entre 15 y 49 años 3 1.000 4. China es uno de los países más poblados del mundo 30
RkJQdWJsaXNoZXIy