1 FUENTE: Our World in Data y ONU. 2020. 1 7 0 0 1 7 5 0 1 8 0 0 1 8 5 0 1 9 0 0 1 9 5 0 2 0 0 0 2 0 5 0 P r o y e c c i ó n 2 1 0 0 P r o y e c c i ó n 6 0 0 m i l l o n e s 1 . 0 0 0 m i l l o n e s ( 1 8 0 3 ) 2 . 0 0 0 m i l l o n e s ( 1 9 2 8 ) 5 . 0 0 0 m i l l o n e s ( 1 9 8 7 ) 7 . 7 0 0 m i l l o n e s 2 , 1 % ( 1 9 6 8 ) 9 . 7 0 0 m i l l o n e s 1 0 . 9 0 0 m i l l o n e s 2 . 5 0 0 m i l l o n e s 1 , 1 % 0 , 0 4 % ( c r e c i m i e n t o e n t r e e l a ñ o 1 0 0 0 0 a . C. y e l 1 7 0 0 d . C. ) 2 0 2 0 1 . 6 0 0 m i l l o n e s 6 . 0 0 0 m i l l o n e s ( 1 9 9 9 ) Hasta el siglo xix la población mundial creció lentamente como consecuencia de una natalidad y mortalidad elevadas. En el siglo xix el ritmo se aceleró al descender la mortalidad por las mejoras en sanidad, higiene y alimentación. Se pasó de cerca de 1.000 millones en 1800 a 1.600 millones en 1900. En el siglo xx se produjo una explosión demográfica. Solo en las últimas cuatro décadas la población pasó de 3.000 a 6.000 millones. En el siglo xxi la población vuelve a crecer a un ritmo menor; hoy, un 1 % anual , cuando en 1968 se alcanzaba el máximo histórico del 2,1 %. 5. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Cómo influye la estructura de la población La estructura o composición de la población por edad y sexo incide en las tasas de fecundidad , natalidad y mortalidad de un país, o de cualquier otro territorio, y, por consiguiente, en su crecimiento demográfico. Según la edad, la población se clasifica en tres grandes grupos: jóvenes (de 0 a 14 años), adultos (de 15 a 64 años) y mayores (de 65 años y más). Según el sexo, la población se organiza en mujeres y hombres. L as so ci edades con un alto porcentaje de pobl ación joven y de mujeres adultas en edad fértil experimentarán un crecimiento demográfico impor - tante debido al previsible aumento de la natalidad , y al revés. Por otro lado, en las sociedades con un alto porcentaje de personas mayore s , sus t asas de mor t ali dad se increment arán , y, si no l as c omp ensa l a natalidad , perderán población . Un crecimiento continuo, pero a distinto ritmo En los últimos siglos la población mundial no ha dejado de crecer, pero el ritmo al que lo ha hecho no ha sido constante. (5) C r e c i m i e n t o a n u a l d e l a p o b l a c i ó n mu n d i a l Núme r o d e h a b i t a n t e s I D E A S C L AV E Define natalidad y fecundidad. ¿Qué relación hay entre ambos indicadores? Enumera los datos que necesitarías conocer para determinar el crecimiento demográfico de un lugar. Explica la evolución de la población mundial. Reflexiona: ¿qué cambios científicos, económicos, sociales... influyen en el crecimiento demográfico? 31
RkJQdWJsaXNoZXIy