256158

1 Las pirámides de población presentan formas muy distintas. En función de su forma podemos deducir si se trata de una población progresiva , es decir, que crece; si está estancada , o si es regresiva , es decir, si retrocede gradualmente. PIRÁMIDE PROGRESIVA Tiene una base ancha , a partir de la cual se va estrechando. Indica que el crecimiento de la población es y será importante en los próximos años. La poca población mayor ref leja una baja esperanza de vida . PIRÁMIDE ESTANCADA Tiene forma de campana , con una base ( jóvenes) y parte central (población adulta) casi iguales. Esto indica que se ha iniciado un descenso de la natalidad y también del crecimiento natural . PIRÁMIDE REGRESIVA Es más estrecha en la base. Indica una baja natalidad continua , que no garantiza el relevo generacional , y una esperanza de vida alta . Corresponde a una población envejecida . Para interpretar una pirámide de población, te recomendamos seguir estos pasos: Fíjate en su forma y deduce el tipo de pirámide al que corresponde: progresiva, estancada o regresiva. Comenta las diferencias entre sexos: si hay más mujeres u hombres en ciertos intervalos de edades. Estudia la población por tramos de edad. Analiza las muescas y los salientes más significativos, e investiga sobre sus causas. Extrae conclusiones sobre el nivel de desarrollo del país al que corresponde y explica la previsible evolución de su población. Así se hace Elabora en Excel o a mano, en una hoja cuadriculada, la pirámide de población de China a partir de estos datos: A continuación, interpreta la pirámide de población que has realizado siguiendo los pasos indicados arriba. Compara tu pirámide de población con la de Japón de la página anterior. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? ¿Qué país tendrá un crecimiento demográfico menor en los próximos años? ¿Por qué? Es tu turno Soma l i a 2020 0 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 80 - 84 75 - 79 85 y + En % F U EN T E : ONU. 2 0 2 0 . 0 2 0 2 4 4 6 6 8 8 10 10 P o b l a c i ó n ma s c u l i n a P o b l a c i ó n f eme n i n a 933943_02_p061_h01_piramide_somalia 0 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 80 - 84 75 - 79 85 y + En % F U EN T E : ONU. 2 0 2 0 . 0 1 0 1 2 2 3 3 4 4 5 5 P o b l a c i ó n ma s c u l i n a P o b l a c i ó n f eme n i n a Ecuador 2020 933943_02_p061_h02_piramide_equador 0 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 80 - 84 75 - 79 85 y + En % F U EN T E : ONU. 2 0 2 0 . 0 1 0 1 2 2 3 3 4 4 5 5 P o b l a c i ó n ma s c u l i n a P o b l a c i ó n f eme n i n a Al eman i a 2020 933943_02_p061_h03_piramide_alemania Grupos 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-85 85 y 1 Varones 3,1 3,2 3,2 3,1 3,2 3,6 4,6 3,6 3,4 4,3 4,3 3,5 2,7 2,5 1,5 0,9 0,5 0,3 Mujeres 2,7 2,8 2,7 2,7 2,8 3,2 4,3 3,4 3,3 4,1 4,2 3,4 2,7 2,6 1,6 1,0 0,6 0,4 35

RkJQdWJsaXNoZXIy