256158

¿ Q U É A P R E N D E R É ? Descubriré la importancia de la salud de los recursos naturales. Analizaré el relieve y las aguas del mundo, dos recursos naturales fundamentales. Reflexionaré sobre el estado del clima de la Tierra. Pasaré a la acción para poner en valor la biodiversidad del planeta. Recursos naturales y residuos Contaminación y calentamiento global Pérdida de biodiversidad Deforestación EL DETERIORO MEDIOAMBIENTAL La extracción de recursos naturales se ha triplicado desde 1970. En países de alto ingreso económico, la demanda es más de diez veces superior a la de los países de bajo ingreso. Si se mantiene el ritmo actual, se necesitaría el equivalente a tres planetas para satisfacer la demanda de recursos para 2050. Los bosques cubren casi un tercio de la superficie terrestre, unos 4.060 millones de ha. Desde 1990 se han perdido 420 millones de ha de bosques. Subida de la temperatura media de la superficie terrestre: +1 oC desde 1850-1900 PASAR DE 1,5 ºC A 2 ºC SUPONE: Hasta el 47 % 21 % 40 cm 46 cm +1,5 ºC +1,5 ºC +2 ºC +2 ºC Suelo helado del Ártico derretido Subida del nivel medio del mar Entre 1990 y 2020 ha subido 8 cm PRINCIPALES CAUSAS: Alteración o pérdida de su hábitat Cambio climático Contaminación Caza furtiva Sobrepesca Introducción de especies exóticas invasoras Están alterados por la actividad humana: Al ritmo actual la subida será: +1,5 oC para 2050 +2 oC para 2100 En el planeta existen unos 8 millones de especies animales y vegetales. Se estima que cerca de 1 millón están en peligro de extinción. La conservación del patrimonio natural es clave en el desarrollo humano Naciones Unidas estima que 2.600 millones de personas dependen directamente de la tierra para ganarse la vida . Su cuidado apoya la seguridad alimentaria e hídrica . Concienciemos de ello a nuestro entorno a través de una exposición fotográfica. R E T O 75 % de los ecosistemas terrestres. 66 % de los ecosistemas marinos. Deben reducirse a la mitad para no superar +1,5 oC PRINCIPAL CAUSA: el aumento de emisiones de CO2: 90 % desde 1970 Únicamente el 25 % no han sido alterados por la actividad humana. Tan solo alrededor de 726 millones de ha de bosque están protegidas. Nuestro consumo genera 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos al año. 9

RkJQdWJsaXNoZXIy