El significado de una imagen Cuando los artistas interpretan las formas y los colores en sus obras, hacen que disminuya el nivel de iconicidad, pero potencian los aspectos expresivos. De este modo, establecen una complicidad con el público, que debe interpretar la obra . Esta interpretación está influida por diversos factores, como la experiencia y conocimientos previos de quien observa, sus gustos o criterios estéticos o el tiempo y el lugar en que se percibe la imagen. L a capaci dad de int erpretación de una imagen por par t e del receptor dependerá tambi én de su actitud , imaginación y sensibilidad . Al obser var una imagen , hay qu e f ijarse en todos los elementos que la forman ; a esto se le llama lectura denotativa. A continuación , es preci so anali zar sus elementos y las relaciones que se establ ecen entre el los para intentar descifrar lo que nos transmiten , y así poder percibir su mensaje; a este proceso se le denomina lectura connotativa. Pa ra c ompre n d e r un a ima ge n t amb i é n h ay qu e s e r consciente del tipo de información que intenta transmitir. En general , se pueden clasificar en : Información objetiva, compuesta por los datos que ofrece una imagen y que no están sujetos a la libre interpretación del público. Un ejemplo de información objetiva son los mapas, con códigos y leyendas que tienen un significado único no sujeto a valoraciones personales. Información subjetiva, que el autor o autora quiere expresar buscando la complicidad del espectador y su particular visión de la realidad para conmover su sensibilidad . O B S E R V A Y A N A L I Z A Describe estas dos imágenes. Analiza cada una de ellas realizando una lectura denotativa y, después, una lectura connotativa. Identificad qué tipo de información transmiten, si es objetiva o subjetiva. – ¿Hay alguna que solo admite una interpretación? ¿Cuál? – ¿Qué interpretación dais a la imagen del anuncio de Unicef ? Explicadlo. 1 13
RkJQdWJsaXNoZXIy