256180

4. Las imágenes simbólicas En ocasiones, la comunicación humana necesita sinteti zar l a información en el ementos gráficos senci l los. Este proceso da lugar a signos, símbolos e iconos. Estas imágenes pueden tener relación o no con el elemento físico al que representan . Por ejemplo, el logotipo de los Juegos Olímpicos transmite la idea de la unión de los cinco continentes mediante la composición de anillos de diferente color enlazados. Prescinde de la representación de la forma de los continentes seleccionando figuras básicas como los círculos. O tras veces, un signo puede expresar conceptos con los que no guarda una rel ación directa . El símbolo π, ad emá s d e re pre s ent a r una l e t ra g r i ega , i ndi ca una constante matemática . Según lo que queramos comunicar con la imagen simbó li ca y a qui én vaya diri gi do el mensaje, se eli ge un grado de iconicidad mayor o menor. O B S E R V A Y A N A L I Z A Los semáforos con las figuras que representan a los peatones son señales con un alto grado de iconicidad. La intención es que todas las personas que caminan por la calle entiendan la señal, aunque no tengan conocimientos de las normas de tráfico. La señal triangular roja que indica la posición de un vehículo parado en la calzada es un aviso para los conductores, que ya conocen las normas y códigos de circulación. Por tanto, no es necesario que se relacione con una imagen figurativa. Las señales de tráfico son imágenes simbólicas. Comentad sobre las señales de este recuadro: – ¿Dónde se pueden encontrar? ¿A qué personas van dirigidas? – ¿Cuál es el nivel de iconicidad de cada una? ¿Crees que su grado de iconicidad contribuye a que se comprenda su significado? – ¿Conocíais antes su significado? Busca otros signos o símbolos que sean universales, como por ejemplo el de reciclaje. 18

RkJQdWJsaXNoZXIy