El nacimiento de Venus, una obra icónica Hay obras artísticas que se convierten en iconos y auténticos referentes culturales. Estas obras son reconocibles por el público, y trascienden épocas, estilos, autores... Son reinterpretadas por otros artistas y en múltiples formatos. ¿Por qué algunas obras ocupan lugares tan destacados en la historia del arte y la cultura popular? Arriba: moneda de 10 céntimos de euro italiana con el rostro de Venus de Botticelli. Izquierda: El nacimiento de Venus. Sandro Botticelli. 1485. Abajo: El nacimiento de Venus. Raoul Dufy. 1940. E S P A C I O D E I N V E S T I G A C I Ó N 1 Investiga. Qué acontecimiento mitológico se narra en esta obra. Qué personajes aparecen. ¿Qué está haciendo cada uno de ellos? Observa en libros otras obras de Botticelli y de Dufy. ¿En qué época y estilo se enmarca cada uno? Busca en internet algún ejemplo más de obras que hayan sido interpretadas en numerosas ocasiones, por ejemplo, La Gioconda, de Da Vinci, o Las Meninas, de Velázquez. 2 Conoce. Describe cómo es cada imagen. Di en qué se parecen y en qué se diferencian la obra de Botticelli y la interpretación de Dufy. ¿Cuál de las dos pinturas presenta mayor grado de iconicidad? ¿Por qué? 3 Exprésate y comparte tu opinión. ¿Qué valores estéticos y culturales crees que representa la Venus de Botticelli para que su efigie sea reproducida en las monedas? ¿Qué te transmite cada pintura al observarla? ¿Cuál de las dos te gusta más? Explica por qué. Realiza una interpretación de esta famosa obra. 20
RkJQdWJsaXNoZXIy