1 L A S L E Y E S D E L A G E S TA LT Muchos estudios han analizado la forma en que el cerebro de las personas interpreta las imágenes. Algunas conclusiones de estos estudios fueron publicadas en forma de leyes por un grupo de psicólogos alemanes a principios del siglo xx, bajo el nombre de Gestaltpsychologie o Gestalt. Estas leyes afirmaban que las formas se perciben en su conjunto, siendo el todo diferente a la suma de sus partes. Ley de la buena forma. Existen unas formas que por su simplicidad, simetría o perfección destacan sobre otras que están en su entorno. En esta figura predominan las dos circunferencias sobre otras formas que también están presentes. Ley de cerramiento. Algunas de las denominadas buenas formas son detectadas incluso cuando no están presentes. En esta figura, donde no aparecen más que tres sectores de circunferencias, se sugiere la existencia de un triángulo equilátero. Ley de proximidad. Varios elementos separados por diferentes distancias suelen ser percibidos por el cerebro formando grupos en función de la mayor o menor proximidad de los elementos entre sí. Ley de igualdad (tamaño o color). Las diferencias de color o de tamaño son otro factor que tiende a agrupar los elementos en conjuntos bien definidos que destacan por encima de otros factores, como el alineamiento. Ley de la experiencia. El conocimiento humano, el conjunto de nuestras vivencias, proporciona recursos para apreciar en las imágenes más información de la que se aporta. Ley de posición y simetría. Cuando las perspectivas adoptan posiciones particulares, la percepción tridimensional de los objetos desaparece. Entonces las figuras tridimensionales adquieren carácter de figura plana. 9
RkJQdWJsaXNoZXIy