GRAMÁTICA Clases de sintagmas Según la naturaleza del núcleo, se distinguen varios tipos de sintagmas: Sintagma nominal (SN) la lista de tus canciones favoritas Sintagma verbal (SV ) no he visto el final de la película Sintagma adjetival (SAdj) tan pendiente del resultado del partido Sintagma adverbial (SAdv) mucho antes de vuestra llegada Sintagma preposicional (SPrep) desde nuestra habitación del hotel Cada sintagma puede desempeñar una serie de funciones; por ejemplo, el sintagma nominal puede ser sujeto, complemento directo, atributo… Los enunciados Los enunciados son unidades lingüísticas que comunican un mensaje. Un texto es un mensaje completo constituido por uno o varios enunciados. Los enunciados pueden ser de dos clases: Enunciados oracionales u oraciones. Constan de sujeto y pred icado: El cielo amaneció cubierto de nubes. Enunciados no oracionales. En el los no ex isten un sujeto y un pred icado: ¡Uf ! Menudo jaleo. ¡Qué bien! El hablante puede presenta r el enunciado como una a f i rmación, una preg unta , una orden… La unidad l ing ü ística super ior a l enunciado es el tex to, que se estud iará detenidamente en el apa r tado de Comun icación. 6. Siglas y abreviaturas Las siglas son palabras formadas por las iniciales de los términos que constituyen el nombre de un organismo, institución , objeto… Se escriben sin puntos. Adoptan el género del núcleo de la denominación de la que proceden y en la escritura no varían en plural: la ONU (Organización de las Naciones Unidas) las ONG (organizaciones no gubernamentales) Las abreviaturas son representaciones gráficas abreviadas de una palabra o un grupo de palabras. Se escriben siempre con punto al final: Sr. (señor) pág. (página) C. P. (código postal) DUDAS FRECUENTES 16 L E N G U A
RkJQdWJsaXNoZXIy