256202

Presentación Tienes en tus manos un material que te propone un trabajo con itinerarios de lectura, paralelo al de tu libro de Lengua Castellana y Literatura. Un itinerario de lectura es un recorrido a través de textos de distintos tipos y épocas relacionados por algún elemento común. Los itinerarios nos permiten establecer vínculos entre obras literarias más allá del criterio cronológico. Y nos ofrecen diferentes caminos por los que ir formando nuestro proyecto de lectura personal. En este curso te presentamos tres itinerarios. Cada uno contiene referencias a textos de distintas épocas, que interpretarás desde un punto de vista concreto o de los que analizarás alguna cuestión relevante. También podrás ampliar información sobre esas obras y sus autores o autoras, y ejercitarte en la creación de carácter literario. Además, no dejará de sorprenderte comprobar que el motivo de cada itinerario está presente en muchas otras manifestaciones artísticas, como películas, canciones, cuadros… En los itinerarios encontrarás llamadas que te remiten a las páginas del libro donde puedes localizar los textos a los que se hace referencia. Por otra parte, en tu libro verás un símbolo en los textos que forman parte de algún itinerario. El trabajo que vas a llevar a cabo con este material consolidará tu hábito lector, ampliará tu capacidad de análisis y te ayudará a conocer obras fundamentales de la literatura, así como a descubrir la relación que esas obras mantienen con otros textos y otras manifestaciones artísticas. Los tres itinerarios que te invitamos a recorrer este curso son los siguientes: ITINERARIOS DE LECTURA Algunos de los grandes personajes de nuestra literatura -el Cid, Lázaro, el Buscón, don Juan Tenorio, don Quijote- tienen en común su condición de héroes y antihéroes. En este itinerario todos ellos aparecen en un recorrido desde la Edad Media y que llega hasta hoy a través de una canción de Bob Dylan o el imprescindible cine de Chaplin. I T I N E RA R I O 1 Héroes y antihéroes Poema de mio Cid ANÓNIMO Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos FRANCISCO DE QUEVEDO El burlador de Sevilla TIRSO DE MOLINA El castigo de la miseria MARÍA DE ZAYAS Don Quijote de la Mancha MIGUEL DE CERVANTES Lazarillo de Tormes ANÓNIMO 2

RkJQdWJsaXNoZXIy