Partiendo de las primeras jarchas y pasando por el llanto de Melibea, los sonetos de Garcilaso, los poemas de Luisa de Carvajal o el teatro de Ana Caro de Mallén, el amor herido deja su huella en la literatura de todos los géneros y épocas y llega hasta las canciones del grupo colombiano Morat o la serie de esculturas sobre el abandono de Camille Claudel. Desde el comienzo de la historia de la literatura se han escrito obras que pretenden transmitir valores y ofrecer enseñanzas sobre cómo afrontar la vida. Los consejos para el clero y para los campesinos en el Libro de buen amor o los consejos para los nobles del Conde Lucanor se entrecruzan en este itinerario con la sabiduría llegada de Oriente a través del Calila e Dimna o las útiles lecciones del Quijote. Un camino que llega hasta hoy a través de otras artes, como muestra la visión vanguardista que nos ofrece de las antiguas fábulas el pintor Chagall. I T I N E RA R I O 2 Amor herido I T I N E RA R I O 3 Consejos y enseñanzas Libro de buen amor ARCIPRESTE DE HITA El Conde Lucanor DON JUAN MANUEL Mientras por competir con tu cabello… LUIS DE GÓNGORA Oráculo manual y arte de prudencia BALTASAR GRACIÁN Don Quijote de la Mancha MIGUEL DE CERVANTES Calila e Dimna ANÓNIMO Enviárame mi madre ANÓNIMO Serranilla MARQUÉS DE SANTILLANA Celestina FERNANDO DE ROJAS Amor y ausencia LUISA DE CARVAJAL Soneto XXXII GARCILASO DE LA VEGA Valor, agravio y mujer ANA CARO DE MALLÉN 3
RkJQdWJsaXNoZXIy