256276

Las fiestas religiosas que la comunidad celebraba en honor de las divinidades eran muy numerosas. Muchas de las celebraciones giraban en torno a l a agricultura y a los ciclos anual es, y algunas de el l as han l l egado hasta nuestros días transformadas en fiestas cristianas. A continuación , se describen las más importantes. GRECIA Dionisiacas marzo Celebradas en honor a Dioniso, con concursos dramáticos de canto y de danza, y representaciones teatrales. Panateneas mayo (anual ) julio (cada 4 años) Dedicadas a Atenea. Consistían en concursos gimnásticos, musicales, etc., acompañados de una larga procesión con animales y ofrendas para la diosa. El regalo más hermoso que se le ofrecía era un manto tejido por muchachas nobles de entre siete y doce años. Tesmoforias octubre Se celebraban en honor de Deméter y su hija, Perséfone. Estaban dirigidas a las mujeres casadas, ya que se festejaba la fertilidad. No se permitía la presencia de varones. ROMA Lupercales 15 de febrero En honor al fauno Luperco, un antiguo dios romano protector de los rebaños y bosques. Tras sacrificar un perro y un macho cabrío, los sacerdotes del dios corrían semidesnudos golpeando a los que se cruzaban en su camino con unas tiras de cuero. Se trataba de un acto de purificación y de fertilidad para las mujeres. Equirria 17 de febrero 14 de marzo Se celebraba en honor a Marte y en ella se llevaban a cabo carreras de caballos en el Campo de Marte, lugar dedicado a este dios. Parentalia 13-24 de febrero Lemuria 9, 11 y 13 de mayo Fiestas consagradas a los difuntos: en las Parentalia se recordaba a los padres fallecidos, mientras que las Lemuria se celebraban en honor de todos los difuntos del ámbito familiar. Liberalia 17 de marzo Estaban consagradas al dios antiguo Liber, otro nombre de Baco. Durante esta festividad los jóvenes de 17 o 18 años tomaban la toga viril, símbolo de la mayoría de edad. Se le ofrendaban al dios harina, aceite y miel para solicitar la protección de las cosechas. Saturnales 17-23 de diciembre Celebradas en honor a Saturno, se hacían regalos, se repartía dinero y los esclavos descansaban de las tareas cotidianas, pues se intercambiaban los papeles: los amos servían a sus esclavos. Era costumbre degustar una torta que contenía oculta un haba. 2. Las fiestas religiosas Fotograma de la serie Las escalofriantes aventuras de Sabrina (2018), donde las brujas celebran el ritual de la Lupercalia. RELACIONA 7 Muchas festividades hunden sus raíces en ritos paganos. El 25 de diciembre los romanos celebraban el nacimiento del dios Sol. ¿Qué fiesta se hizo coincidir con esta fecha? ¿Por qué? 8 Traza el paralelismo entre las fiestas religiosas aprendidas y estas festividades actuales: Día de Difuntos, Fiesta de la Vendimia, carnavales, Navidad y Reyes Magos, manto de la Virgen del Pilar y la confirmación. 9 Busca en tu entorno próximo alguna festividad que coincida con el inicio o el final de la cosecha. ¿Se parece a alguna fiesta pagana? INVESTIGA 10 Uno de los concursos celebrados en las Panateneas atenienses eran las lampadedromías. ¿En qué consistían? ¿En qué competición actual perviven? A C T I V I D A D E S 10

RkJQdWJsaXNoZXIy