La religión antigua no daba respuesta a l as preguntas sobre el más al l á . Tras la muerte se penetraba en el mundo de los muertos, llamado Hades, un lugar situado bajo tierra , profundo, oscuro, gobernado por el dios Hades (Plutón). Para llegar al mundo de las sombras era necesario cruzar la laguna Estigia . Las almas cruzaban en la barca de Caronte, que cobraba un peaje por este ser vicio; por esa razón a los muertos se les colocaba una moneda (óbolo) en la boca . Tras atravesar las negras aguas, se llegaba a las puertas del pal acio de Hades , custodi adas por un p erro de tres cab ezas , C erb ero, qu e impedía la salida . En el palacio se encontraban Hades y Perséfone (Proserpina), que tenían poder sobre todas las cosas. Las almas al lí l legadas eran juzgadas por un tribunal , presidido por el dios de los muertos. A los culpables se les enviaba a un lugar destinado a los impíos, para que recibieran el castigo correspondiente. Las almas de los justos, que habían llevado una vida virtuosa , eran destinadas a los Campos Elíseos, lugar en el que olvidarían todos los males sufridos en vida . L a may or í a de l as almas andaban er rant e s c onv er t i das en s ombras sin cuerpo que se alimentaban de las ofrendas y libaciones que les hacían llegar sus familiares. De ahí l a n ecesi dad de l l e var a cabo los ritos fun erarios, no so lo como muestra de dolor ante la pérdida de un ser querido, sino para que el alma del muer to no vagara et ernament e y persigui era a los fami li ares que no cumplieran dichos ritos. Buen número de estos rituales funerarios han llegado hasta nuestros días. 4. El mundo de los muertos 14 Señala las coincidencias entre el mundo de los muertos de la religión grecorromana y la vida en el más allá del cristianismo o del islam. ¿Con qué se corresponden los Campos Elíseos? 15 Visiona el videoclip de la canción «Caronte», de la artista Alba Reche, incluida en su primer disco, Quimera. Comenta las referencias que se hacen al mito griego. INTERPRETA 16 ¿Por qué crees que la palabra infierno tiene hoy connotaciones negativas? En el cristianismo, las almas de los justos van al cielo, y el infierno quedó como el lugar destinado al castigo de los pecadores. Detalle de El jardín de las delicias, del Bosco. Museo del Prado, Madrid. DESMONTANDO MITOS Peaje al más allá En las películas a menudo ponen dos monedas en los ojos de los muertos, como vemos en Troya (2004), en la pira funeraria de Patroclo y en la del príncipe Héctor. Además del anacronismo de mostrar esa costumbre muchos siglos antes de su invención, no existen testimonios fidedignos de que se colocasen monedas en los ojos de los difuntos, pero sí en la boca. A C T I V I D A D E S 12
RkJQdWJsaXNoZXIy