Los Juegos Olímpicos En la antigua Grecia se celebraban diversas competiciones deportivas en honor a las divinidades, estrechamente relacionadas con la religión y el culto a los muertos. Entre estos eventos destacaban los Juegos Olímpicos, en honor de Zeus. La primera Olimpiada tuvo lugar, en el año 776 a. C., en Olimpia. Acudían atletas y espectadores de todas las regiones griegas, salvo las mujeres, cuya presencia estaba prohibida, aunque en Olimpia se celebraban unos juegos femeninos en honor de Hera. Los juegos comenzaban con un desfile y se realizaban sacrificios. El sexto y último día se proclamaba a los vencedores, que recibían una corona de olivo. Hacedlo así Elaborad por equipos una presentación comparando los Juegos Olímpicos modernos con los antiguos. Debe incluir los siguientes puntos: – Cuándo se celebraron los primeros juegos modernos y quién fue su impulsor. ¿Qué significa el lema citius, altius, fortius? – Ceremonias de apertura y clausura. – Similitudes y diferencias entre pruebas deportivas. – Edificios donde se realizan las pruebas. Destacad tres valores olímpicos. L A C U LT U R A C L Á S I C A E N E L T I E M P O Pruebas Estadion: carrera de velocidad en un estadio. Dólico: carrera de fondo. Salto de longitud: los atletas tomaban impulso y saltaban sobre un foso de tierra. Lanzamiento de disco: se lanzaba un disco de piedra. Lanzamiento de jabalina: se lanzaba una vara de pino u olivo. Pugilato: era similar al boxeo. Pancracio: lucha libre donde valía todo, salvo meter los dedos en los ojos. Pruebas hípicas: carrera de doce vueltas a la pista en una cuadriga. 14
RkJQdWJsaXNoZXIy