Magia y supersticiones Muchas de las creencias de la Antigüedad estaban fundamentadas en la magia y la superstición más que en la religión. Encontramos elementos mágicos en colgantes en forma de mano, dientes de jabalí y amuletos diversos, así como en determinados hábitos y rituales, algunos de las cuales han perdurado a lo largo del tiempo. C L Á S I C O S Y A C T U A L E S 1 17 Los griegos y los romanos eran muy supersticiosos: interpretaban como signo de mala suerte el canto de un gallo, la presencia de un perro negro o levantarse con el pie izquierdo. ¿Existen aún hoy creencias y supersticiones similares a las que tenían los antiguos romanos? 18 Busca información sobre cómo era el procedimiento para maldecir a alguien en la antigua Roma. ¿Se practican todavía rituales semejantes? 19 ¿A qué ritual te recuerdan los kolossoi? 20 ¿Por qué crees que en las sociedades antiguas creían tanto en la magia? ¿Encuentras paralelismos con el tarot y los programas esotéricos que podemos ver hoy en día en la televisión? A C T I V I D A D E S Magia y conjuros La gente común recurría a la magia y la hechicería. Utilizaban pócimas, brebajes, conjuros de amor, tablillas de maldición (defixiones) sobre las que se escribía el nombre de la víctima acompañado de unas fórmulas mágicas y unos símbolos. También existían unas figuritas, llamadas kolossoi, originarias de Egipto y hechas en bronce o arcilla, que se usaban para hechizar a una persona o para provocarle algún mal. Figurilla de arcilla clavada con alfileres con un probable uso mágico. Amuletos protectores Los marinos y comerciantes griegos pintaban ojos en sus embarcaciones para pedir protección a los dioses. Su «poder» se basa en la creencia de que el mal se podía transmitir a través de la mirada. Hoy constituye un popular souvenir de Grecia y Turquía. Los amuletos fálicos (fascilum) eran muy comunes en la sociedad romana, y su origen está asociado a la fertilidad. Se utilizaban para alejar los males. Con esa finalidad, este símbolo adornaba las puertas de las casas y los muros de las ciudades. Los amuletos protectores se transmitieron al mundo medieval, tanto cristiano como musulmán. Para los musulmanes, la mano de Fátima es una protección infalible contra fuerzas maléficas. Es frecuente encontrarla en los muros o en las puertas de las casas para alejar a los malos espíritus, así como formando parte de joyas u otros objetos personales. Ojo turco. Amuleto en bronce en forma de falo. Mano de Fátima. 15
RkJQdWJsaXNoZXIy