Religión y convivencia En el año 313 d . C., los emperadores romanos de Occidente y de Oriente, Constantino y Licinio, aprobaron una ley, conocida como Edicto de Milán , que permitió la libertad religiosa dentro del imperio. Se puso fin así a la persecución que habían sufrido las minorías religiosas, especialmente los cristianos, que desde entonces pudieron practicar su culto. La liber tad de culto o liber tad religiosa es hoy en día uno de los principios de los sistemas democráticos, cuyas constituciones se basan en l a Decl aración de los Derechos Humanos de 1948. P A S A D O Y P R E S E N T E Fresco del siglo xiii. El emperador Constantino entrega a Occidente la supremacía de la Iglesia. Declaración Universal de los Derechos Humanos, París (1948). ¿En qué artículo de la Constitución española se reconoce la libertad religiosa? ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre los dos artículos y el Edicto de Milán? Investiga y transcribe. ¿Qué artículo señala la libertad de religión en la Declaración de Derechos Humanos de 1948? [...] Hemos resuelto conceder a los cristianos y a todos los demás la facultad de practicar libremente la religión que cada uno desee, a fin de que la divinidad que preside en los cielos sea propicia y favorable tanto a nosotros como a todos los que están bajo nuestra autoridad . Edicto de Milán , 313 18
RkJQdWJsaXNoZXIy