256276

1 4 En Roma, el animal sacrificado ante el altar se denominaba hostia. ¿Qué significado tiene hoy y por qué? Busca también el significado actual de hecatombe y holocausto, y explica su origen. 5 El afán por conocer el futuro ha pervivido hasta nuestros días. ¿Dónde podemos encontrar oráculos? ¿Qué tienen en común? INVESTIGA 6 Uno de los libros de adivinación que usa Harry Potter en Hogwarts está escrito por Cassandra Vablatsky. ¿De qué princesa troyana recibe su nombre y por qué? Indaga sobre otros adivinos como Tiresias o la sibila de Cumas. A C T I V I D A D E S 1.2. Plegarias y sacrificios Para poder comunicarse con la divinidad era precisa una plegaria que solía estar acompañada de sacrificios. La plegaria era una fórmula ritual , realizada por el oficiante, que generalmente iba acompañada de ofrendas, como miel , leche, vino y f lores. Los sacrificios consistían en matar algún animal sin defectos, quemando en el altar las partes consagradas a la deidad y consumiendo el resto los asistentes al acto. Había dos tipos de sacrificios: –  Incruentos: se ofrecían alimentos sólidos ante el altar, como pasteles, f lores, carne, o bien líquidos que se vertían en el suelo ( libación), como miel , leche o vino. –  Cr u entos: con derramami ento de sangre, en los qu e se inmo l aban animales. A cada divinidad le correspondía su animal . Así , a Ártemis se l e sacr i f i caban ci er vas ; a Po sei dón , toro s a Demét er, cerdas , y a Afrodita , palomas. Eran sacri f i cios esp eci al es el holo causto, en el qu e se qu emaba todo el animal; la hecatombe, que requería el sacrificio de cien bueyes, y la suovetauri li a, en l a qu e se l e ofrecí an al dios Mar t e un cerdo (su s) , una ove ja (ovis) y un toro (taurus). Los oráculos Se llamaba oráculo a los santuarios donde los antiguos griegos y romanos consultaban a los dioses sobre su destino. Fue muy famoso el de Delfos, situado en el monte Parnaso, en Grecia . En sus orígenes estuvo consagrado a la diosa Gea , cuya guardiana era la serpiente Pitón . El dios Apolo mató a Pitón y dedicó el santuario a su propio culto. Su sacerdotisa se llamó pitonisa (pitia) en recuerdo de la serpiente. Los que consultaban el oráculo, una vez purificados y realizados los sacrificios pertinentes, pagaban una cantidad de dinero y esperaban la respuesta . La pitonisa entraba en trance y respondía a las preguntas de manera incoherente. A continuación , los sacerdotes descifraban las respuestas, las escribían y se las entregaban al consultante, que debía interpretarlas. Ónfalos, piedra que en la antigua Grecia representaba el «ombligo del mundo». Según la leyenda, es la piedra que colocó Zeus en Delfos para indicar el centro del mundo. El laurel, planta consagrada al dios Apolo, era esencial durante el rito, pues la pitonisa masticaba hojas de laurel antes de emitir su respuesta. La pitonisa transmitía los mensajes del dios sentada en un trípode tras inhalar los vapores que emanaban de una hendidura en el suelo. Símbolos sagrados 9

RkJQdWJsaXNoZXIy