EN CONTEXTO Presentad oralmente en clase la información obtenida. Seguid estos pasos: Elaborad un guion para estructurar toda la información que queréis compartir. Redactad el texto y añadid recursos diversos: imágenes, vídeos, audios… Organizad la presentación: decidid quién intervendrá en cada momento y qué información aportará. Ensayad la exposición. Exponed en clase los resultados de vuestra investigación. Los demás grupos podrán formularos preguntas. Al final, hablad en clase sobre lo que habéis aprendido acerca de las lenguas de signos. Propuesta de trabajo 4 Las lenguas de signos son lenguas de carácter visual y manual con gramática propia que emplean las personas sordas o con discapacidad auditiva para comunicarse. En grupos, investigad sobre la lengua de signos española (LSE ). Seguid estos pasos: Comentad lo que ya sabéis sobre cada una de estas cuestiones: Individualmente, buscad en internet información sobre la lengua de signos española. Después, compartid en el grupo la información que habéis obtenido. ¿Hay una sola lengua de signos o varias? ¿Qué es el alfabeto dactilológico? ¿Serías capaz de transmitir un mensaje utilizándolo? ¿A qué dificultades se enfrentan las personas sordas en nuestra sociedad? ¿Por qué crees que las leyes reconocen y protegen las lenguas de signos? ¿Dónde se puede aprender lengua de signos? ¿Crees que es difícil aprenderla? Empieza por tu propia biografía lingüística. Responde estas preguntas: Investiga sobre la historia lingüística de tu familia. Pide información a diferentes familiares, a ser posible de distintas generaciones. Di qué lengua empleáis habitualmente en tu familia y especifica si todos los miembros habláis la misma lengua. Explica cómo y cuándo aprendieron tus familiares las lenguas que utilizan. Con toda la infomación que has recopilado, escribe la biografía lingüística de tu familia. Puedes compartirla con la clase y, si quieres, regalársela a tus familiares. Propuesta de trabajo 3 La lengua o las lenguas que usamos para comunicarnos determinan nuestra biografía lingüística. Sigue estos pasos para elaborar la biografía lingüística de tu familia: ¿Qué lengua o lenguas utilizas? ¿En cuáles eres capaz de comunicarte con fluidez? Si hablas más de una lengua, ¿cuál usas habitualmente en tu día a día? ¿En qué situaciones empleas la otra lengua? 13
RkJQdWJsaXNoZXIy