A P R E N D I Z A J E V I S UA L Haz una tabla de tres filas (A, B y C ) y tres columnas (1, 2 y 3) y escribe en cada casilla una palabra con b. Por parejas, intercambiaos las tablas y memorizadlas durante un minuto. Luego, preguntaos las palabras correspondientes a coordenadas concretas. Por ejemplo: C2. La letra b Se escriben con b: Las palabras que comienzan con los prefijos sub- (‘debajo de’) y bi-, bis-, biz- (‘dos’, ‘dos veces’): submarino, bicameral, bisabuela, biznieto. Las palabras que empiezan por bien- o bene- (‘ bueno’): bienvenida , beneplácito. Las palabras que contienen los elementos biblio- (‘ libro’), bio- (‘ vida’) y -fobia (‘ temor’): bibliografía, biológico, claustrofobia. Las palabras que empiezan por las sílabas bu-, bur- y bus-, excepto vudú: bucear, burlesco, busto. Las palabras en las que el sonido B precede a otra c o n s o n a n t e u o c u p a l a p o s i c i ó n f i n a l , e x c e p t o ovni: obvio, absoluto, club, baobab. L as pal abras qu e t erminan en -bi li dad, -bundo y -bunda, excepto mov i li dad y civ i li dad: habilidad, contabilidad, meditabunda. Las formas verbales cuyos infinitivos terminan en -aber, -bir y -buir, excepto los verbos precaver, her - v ir, ser v ir y v iv ir: caben (caber), perciba (percibir), contribuyó (contribuir). Las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir: contaba, íbamos. Los derivados y compuestos de las palabras que se escriben con b: embarcar (barco). L A L E T R A B 1 C opia y completa estas palabras con b o v: icampeón su terráneo posi ilidad retri uir o ni iomasa ufón ianual nie la mo ilidad cineclu salo re 2 E scribe una oración con cada una de estas palabras. Puedes buscar su significado en el diccionario. xenofobia agorafobia fotofobia 3 E scribe una palabra con b para cada definición. Narración de la vida de una persona. Que habla dos lenguas. Que no tiene sentido o va contra la razón. Señalar un texto con una línea por debajo. 4 C onjuga el pretérito imperfecto de indicativo de los verbos cortar e ir. 5 E scribe palabras que contengan el prefijo bi- (‘dos’) o cualquiera de sus variantes. Después, escribe una oración con dos de esas palabras. 6 E scribe cinco palabras con b que no sigan ninguna de las normas que se explican en esta página. 7 D i de qué palabras proceden los siguientes términos y explica su significado. brazada rebotar abaratar 8 SIN FALTAS. Escribe diez palabras que lleven la letra b. Después, por parejas, comprobad que están bien escritas. 9 R epasa las reglas de uso de la b. Después, copia y completa el dictado. 2 Un joven extravagante Aquella tarde, León i a a la i lioteca municipal a devolver un li ro sobre o nis. Camina a con prisa y sem lante serio, pues tenía mucho que hacer. De pronto, un joven empezó a seguirle. León, que era preca ido, se detuvo y le preguntó visi lemente molesto: «¿Qué estás haciendo?». El joven lo miró y le respondió: «Estoy uscando tu sonrisa. ¿No sa es que la has perdido?». Entonces, León no pudo evitar sonreír. Aquel truco sir ió para alegrarle el día. 147
RkJQdWJsaXNoZXIy