256298

161 Literatura oral y literatura escrita Cuando hablamos de literatura , pensamos en un conjunto de textos escritos. Sin embargo, muchos textos literarios se transmiten de forma oral: canciones, poemas, leyendas… Podemos distinguir, por tanto, dos formas de literatura : la literatura oral y la literatura escrita. Literatura oral Literatura escrita Nace para ser cantada o recitada. Generalmente es de autor desconocido. Se transmite a través de la voz. Suele haber versiones diferentes de un mismo texto. Nace para ser leída. Generalmente es de autor conocido. Se transmite a través de la lectura. Tiene una forma estable: la que le dio su autor. La literatura popular Durante mucho tiempo la literatura fue sobre todo oral: se recitaba , se cantaba o era narrada en voz alta por el pueblo. Así iba pasando de generación en generación . Era una literatura popular de obras anónimas. Finalmente, se empezó a escribir para que se reconociera la autoría de los textos y para que no se modificaran. La literatura popular continuó sir viendo de inspiración a muchos autores y algunos la recogieron en sus textos. La prosa y el verso El verso se distingue de la prosa fundamentalmente por tener un ritmo y una sonoridad especiales. Hay obras en prosa que imitan el ritmo y l a musicalidad propia del verso. Pertenecen a la denominada prosa poética. La obra Platero y yo constituye un claro ejemplo de prosa poética . Platero es pequeño, peludo, suave; t a n bla ndo por f uera , que se d i r ía todo de a lgodón , que no l leva huesos . Solo los espejos de azabache de sus ojos son duros cua l dos escarabajos de cr ista l neg ro. L o dejo suelto, y se va a l pra do, y a ca r icia t ibiamente con su hocico, rozándolas apenas , las f loreci l las rosas , celestes y g ua ldas… Lo l lamo du lcemente: «¿Platero?», y v iene a mí con un troteci l lo a legre que parece que se r íe, en no sé qué cascabeleo idea l… Juan Ramón Jiménez 3. 4. 5. Un texto literario puede estar compuesto en prosa o en verso. Versos escritos en unas escaleras en Valparaíso (Chile).

RkJQdWJsaXNoZXIy