162 RECURSOS FÓNICOS Afectan a los sonidos Aliteración Es la repetición de uno o varios sonidos que evoca una determinada sensación o emoción. Era un aire suave de pausados giros. Rubén Darío Paronomasia Es el empleo de términos parecidos desde el punto de vista fónico. En ocasiones esta semejanza da pie a un juego de palabras. Vendado que me has vendido. Luis de Góngora RECURSOS GRAMATICALES Afectan a las palabras y a sus combinaciones Anáfora Es la repetición de palabras al principio de distintos versos o enunciados. Es un vano artificio del cuidado, es una flor al viento delicada, es un resguardo inútil para el hado. Sor Juana Inés de la Cruz Paralelismo Es la repetición de estructuras similares en distintos versos o enunciados. Dadme riqueza o pobreza, dad consuelo o desconsuelo, dadme alegría o tristeza, dadme infierno, o dadme cielo. Santa Teresa de Jesús Hipérbaton Es la alteración del orden habitual que tienen los elementos en el enunciado. Gracias al cielo doy que ya del cuello del todo el grave yugo he desasido. Garcilaso de la Vega Polisíndeton Es la repetición de una conjunción. Imprime un ritmo monótono y lento al texto. Soy un fue, y un será, y un es cansado. Francisco de Quevedo RECURSOS SEMÁNTICOS Afectan al significado Metáfora Consiste en designar una realidad con el nombre de otra basándose en una relación de semejanza. Murallas azules, olas, del África, van y vienen. Rafael Alberti Símil Es la comparación de dos objetos, acciones o conceptos. La tierra es dulce cual humano labio. Gabriela Mistral Metonimia Consiste en designar una realidad con el nombre de otra próxima: el autor por la obra, la causa por el efecto… No des paz a la mano, menea fulminando el hierro insano. Fray Luis de León (Hierro se emplea en lugar de espada). Antítesis Se basa en la presencia de dos palabras o expresiones de significado opuesto. ¿Cuándo verán mis tristes pensamientos sereno el sol algún alegre día? Lope de Vega Recursos estilísticos El uso especial del lenguaje característico de las obras literarias se manifiesta en el empleo de recursos estilísticos. Los recursos estilísticos son procedimientos expresivos que emplean los escritores para hacer atractiva su obra . Clases de recursos estilísticos Los recursos estilísticos pueden ser fónicos, gramaticales o semánticos. 6. L a l i t e r a t u r a y l o s t e x t o s l i t e r a r i o s
RkJQdWJsaXNoZXIy