A C T I V I D A D E S 169 ¡ Ve rd e s j a rd i n i l l o s ! ¡Verdes jardinillos, claras plazoletas, fuente verdinosa donde el agua sueña , donde el agua muda resbala en la piedra!… Las hojas de un verde mustio, casi negras, de la acacia el viento de septiembre besa , y se lleva algunas amarillas, secas, jugando, entre el polvo blanco de la tierra . Linda doncellita que el cántaro llenas de agua transparente, tú , al verme, no llevas a los negros bucles de tu cabellera , distraídamente, la mano morena , ni , luego, en el limpio cristal te contemplas... Tú miras al aire de la tarde bella , mientras de agua clara el cántaro llenas. Antonio Machado B i o g r a f í a p a r a t o d o s Ten sueños altos ahora que eres joven , pues el tiempo feroz segará pronto tus manos, y tus ojos, y tus labios. Gozarás hasta entonces de lo eterno que cabe en el transcurso de tus días. Hoy tu hermosura es casi divina . Mañana esas perlas que protegen la madrugada joven de tu pecho se abrirán al dolor o a la locura , no ahuyentarán la sombra de la muerte. Antonio Colinas A C T I V I D A D E S 1 E xplica qué se cuenta en el poema ¡Verdes jardinillos! y di cuál crees que es su tema principal. 2 I ndica qué revela el poema sobre la personalidad de la muchacha que acude con su cántaro a la fuente. 3 ¿ Crees que este poema recrea el tópico del locus amoenus? Justifica tu respuesta. 4 I dentifica el recurso estilístico de tipo gramatical que se emplea entre los versos 7 y 10. Localiza dos versos consecutivos que contengan una anáfora. 5 A naliza métricamente el poema y di cuántas sílabas tiene cada verso y qué tipo de rima se emplea. 6 B usca información sobre el mito clásico de Narciso y relaciónalo con los versos «ni, luego, en el limpio / cristal te contemplas». ¿Crees que Machado recurre a la tradición literaria en este caso? 1 S eñala qué dos grandes temas de la literatura universal aparecen en el poema Biografía para todos. 2 A partir de ejemplos seleccionados del poema de Antonio Colinas, escribe una breve explicación sobre el tópico literario del carpe diem. 3 ¿ Qué metáforas se pueden encontrar en este poema? Cópialas y explica a qué se refiere cada una de ellas. 1
RkJQdWJsaXNoZXIy