E l c a p i t á n A h a b Era una de esas mañanas de transición todavía bastante grises y sombrías, y con buen viento el barco corría por el agua con una especie de vengativa rapidez cuando, al subir a cubierta , me invadieron escalofríos de presentimiento. La realidad dejó atrás a la aprensión : el capitán Ahab estaba en su alcázar. Toda su figura , alta y ancha , parecía de bronce macizo, configurada en forma inalterable. Abriéndose paso desde su pelo gris, y siguiendo derecha por un lado de su atezada y desollada cara , y por el cuello, hasta desaparecer por la ropa , se veía una señal delgada como una vara , lívidamente blanquecina . Nadie podía decir con seguridad si esa señal había nacido con él , o si era la cicatriz dejada por alguna herida desesperada . Tan poderosamente me afectó el conjunto del sombrío aspecto de Ahab y la lívida marca que le señalaba, que durante unos breves momentos apenas noté que no poco de su abrumador aire sombrío se debía a la bárbara pierna blanca sobre la que parcialmente se apoyaba . Esa pierna marfileña estaba hecha en el mar con el pulido hueso de la mandíbula del cachalote. Herman Melville, Moby Dick (adaptación) A C T I V I D A D E S 170 Un precioso don –La libertad , Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida , y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. Digo esto, Sancho, porque bien has v i sto el regalo, la abundancia que en este castillo que dejamos hemos tenido; pues en mitad de aquellos banquetes sazonados me parecía a mí que estaba metido entre las estrechezas de la hambre, porque no lo gozaba con la libertad que lo gozara si fueran míos, que las obligaciones de las recompensas de los beneficios y mercedes recibidas son ataduras que no dejan campear al ánimo libre. ¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo! Miguel de Cervantes El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha 1 ¿Qué es la libertad para don Quijote? ¿Por qué habla de este tema a Sancho? 2 ¿ Por qué el tema de la libertad es uno de los más importantes de la literatura universal? Reflexiona y expresa tu opinión. 3 C omentad en clase la idea de la libertad que defiende don Quijote. ¿Estáis de acuerdo con él? ¿Coincide con vuestra forma de verlo? L a l i t e r a t u r a y l o s t e x t o s l i t e r a r i o s 1 L ee la descripción del capitán Ahab y contesta. ¿Es una descripción física o psicológica? ¿Es la apariencia del personaje un reflejo de su personalidad? ¿Por qué? ¿Cómo crees que es el capitán Ahab? ¿Qué adjetivos le aplicarías? 2 E xplica cómo reacciona el narrador cuando ve al capitán Ahab. ¿Crees que esa reacción está justificada? 3 ¿ Es el capitán Ahab antagonista del narrador? Razónalo. 4 Busca información sobre Moby Dick y su autor, y escribe una breve reseña de la obra. A C T I V I D A D E S
RkJQdWJsaXNoZXIy