diatamente sentí cómo se disparaban sobre mi mano izquierda más de un centenar de f lechas al aire. Cuando esta l luvia de f lechas terminó, lancé un quejido de pesadumbre y dolor, y luego, mientras luchaba nuevamente por desatarme, soltaron otra descarga de f lechas y algunos trataron de clavarme sus lanzas en los costados, aunque no pudieron atravesarme la ropa . Entonces pensé que lo más prud ent e era qu ed arme qui eto , y a guant ar a sí ha st a e l ano ch e c er, cuando p o dr í a liberarme más fácilmente. Y en cuanto a los nativos, seguramente me sería posible hacer frente al más numeroso ejército que pudieran enviar contra mí si todos eran de la mi sma tal la que el primero que vi . Sin embargo, cuando aquel la gente notó que me había calmado, dejó de disparar f lechas y pude escuchar unos golpes como de gente trabajando, que se prolongaron más de una hora . Al girar la cabeza todo lo que me de jaban l as ataduras, v i una pl ataforma de aproximadament e medio metro de alto, con dos o tres escalerillas para subir. Poco después subieron cuatro individuos y uno de ellos, que parecía ser alguien importante, me soltó un discurso del que no entendí una sola sílaba . Jonathan Swift Los viajes de Gulliver (adaptación) 207 El narrador interno En un texto narrativo, el narrador puede ser externo, si no participa en la historia que cuenta , o interno, cuando participa en ella . El narrador interno cuenta la historia en primera persona y puede ser el protagonista o un personaje secundario. En este último caso se dice que es un narrador testigo. En Los viajes de Gulliver, el narrador es el propio Gulliver. Reescribe los dos primeros párrafos del texto utilizando la tercera persona, como si lo contara un narrador externo. Más información sobre los tipos de narrador en la página 173. A C T I V I D A D E S 1 Resume lo que le sucede a Gulliver en el texto. 2 Explica qué elementos sorprendentes aparecen en el texto que lo alejan de la realidad. 3 ¿Qué problemas tiene el protagonista para comunicarse con sus captores? Pon ejemplos del texto que apoyen tus afirmaciones. Propón ideas para solucionar esos problemas. 4 Busca la palabra liliputiense en el Diccionario de la lengua española (dle.rae.es). ¿Cuál es su origen? Escr i be es te tex to en un buscador y consu l ta l a i nformac i ón que obtengas . Después , pon ot ros e j emp l os de es te t i po de pa l abras . Epónimos literarios
RkJQdWJsaXNoZXIy