B E RY L M A R K H A M . V I A JA R S O B R E E L PA P E L Lo que dicen los mapas Un mapa te dice: «Léeme detenidamente, sígueme atentamente y no dudes de mí». Dice: «Soy la tierra en la palma de tu mano. Sin mí estás solo y perdido». Y lo estás. Si todos los mapas de este mundo se destruyeran y desaparecieran por obra de una mano malvada , los hombres estarían ciegos, las ciudades ajenas las unas a las otras y cada hito sería una señal sin sentido apuntando a la nada. Con todo, al mirarlo, al pasar un dedo sobre sus marcas, resulta algo frío; los mapas son sosos y anodinos. Esa línea costera, el trazo abrupto de tinta encarnada , no indica arena ni el mar ni las rocas; no revela a un marinero con las velas desplegadas en un mar, preparando, sobre una piel de cordero o una tableta de madera , un preciado garabato para la posteridad . Ese borrón pardo que señala una montaña no tiene mayor sentido, por más que veinte hombres o diez o uno solo puedan haber malogrado su vida para escalarla . Aquí está el valle, allí las marismas y luego el destierro; y aquí tenemos un río que alguna alma curiosa y valiente, como un lápiz en la mano de Dios, exploró con los pies ensangrentados. Ningún mapa con el que yo haya volado se perdió jamás, no tiré ninguno; tengo un arcón lleno de continentes. Beryl Markham, Al oeste con la noche (adaptación) T E X T O 6 Los mapas son herramientas imprescindibles en los viajes. Hoy en día s on fác i lment e ac ce si bl e s en cual qui er di spo sit iv o el e ctróni c o , p ero hasta hace pocos años los viajeros debían llevarlos impresos en grandes hojas de papel . 1 Anota los aspectos positivos y negativos de los mapas, según la autora. 2 Identifica ejemplos de estos recursos estilísticos en el texto: personificación metáfora metonimia Más información sobre los recursos estilísticos en la página 162. 3 Da tu opinión sobre el texto. ¿Crees que habla de los mapas de una manera especial? ¿Te gusta cómo se expresa? A C T I V I D A D E S 210 Una pionera de la aviación Beryl Markham (19 02-1986) nació en Inglaterra. Con cuatro años, se trasladó con su familia a Kenia, donde se dedicó a la cría de caballos y a su pasión : los aviones. En 1936 atravesó el Atlántico sola, de este a oeste y sin escalas. En 1942 publicó Al oeste con la noche, un libro autobiográfico sobre sus vivencias. En el siguiente texto, la aviadora Ber yl Markham habla de su relación con los mapas.
RkJQdWJsaXNoZXIy