256298

Lenguaje y lengua Los seres humanos tenemos la capacidad del lenguaje, es decir, de comunicarnos empleando diferentes sistemas de signos. De todos esos sistemas, el lenguaje verbal es el principal en la comunicación humana . Cada comunidad de hablantes concreta esta capacidad del lenguaje verbal en un sistema propio de signos que constituye su lengua . La lengua es un sistema de comunicación verbal que comparte una comunidad de hablantes. Inglés, árabe, español , chino… son lenguas que comparten distintas comunidades de hablantes. Cada una de estas lenguas es un código, es decir, un sistema compuesto por un conjunto de signos lingüísticos y unas reglas: Un si gno l in güí st i c o e s una se cu enc i a d e s oni do s qu e re pre sent a una realidad o un concepto. Cada lengua emplea signos di stintos para nombrar una misma realidad: rana (español), frog (inglés), grenouille ( francés)… Los signos que componen una lengua se relacionan según unas reglas que rigen la formación y combinación de los signos, y constituyen la gramática . Las lenguas de España España es un país plurilingüe. El español o castellano es la lengua oficial de todo el Estado, pero hay otras lenguas que son cooficiales en sus territorios: El gal l ego se habl a en Gali ci a y en zonas limítrofes de Asturi as , León y Zamora . Presenta grandes similitudes con el portugués. El catalán se habla en Cataluña , en Baleares, en zonas del este de Aragón , en Andorra , en parte de la región del Languedoc-Rosellón (al sur de Francia) y en Alguer (una ciudad de Cerdeña). En la Comunidad Valenciana se habla valenciano, una variedad que per - tenece al ámbito lingüístico del catalán . El vasco o euskera se habl a en el Paí s Vasco, en Navarra y en el sur de Aquitania (en Francia). Además, en España existen otras variedades lingüísticas: El bable o asturleonés se habla en zonas de Asturias, Cantabria , Castilla y León y Cáceres. El aragonés se habla en el norte de Aragón . El aranés se habla en el valle de Arán (Lérida). Estas vari edades gozan de especi al prot ección , tal como se recoge en los estatutos de autonomía del Principado de Asturias, Aragón y Cataluña . La diversidad lingüística de España constituye una notable riqueza cultural , tiene unas hondas raíces hi stóricas y está reconocida en el artículo 3 de la Constitución española (1978). 3. 4. L a s l e n g u a s d e l m u n d o Se considera que en el mundo se hablan entre 6000 y 6500 lenguas, aunque la mayor parte de la población se comunica empleando un número limitado de estas. Entre ellas, el castellano o español es la segunda lengua nativa más hablada, tras el chino mandarín. 4 Por parejas, elegid uno de los siguientes códigos e investigad en internet para qué se emplea, qué tipo de signos utiliza, cómo se combinan esos signos… Lengua de signos española. Silbo gomero. ¿Qué otros códigos no verbales conoces? 5 Por parejas, situad en un mapa de España las áreas que corresponden a cada una de las lenguas cooficiales. A C T I V I D A D E S 12

RkJQdWJsaXNoZXIy