256320

5. Los niveles del lenguaje Las variedades que un mismo hablante emplea en función de las distintas situaciones comunicativas se denominan niveles o registros. Para elegir el nivel que va a utilizar, el hablante debe tener en cuenta los siguientes factores: El destinatario del mensaje (familiares, amistades, colegas, personas desconocidas) o los interlocutores. El tema (el tratado en una charla informal, un asunto serio…). El marco en el que se desarrolla la comunicación (una excursión, una consulta médica, una reunión de trabajo…). La naturaleza del medio empleado (una comunicación oral o un texto escrito). > El nivel coloquial Se emplea en situaciones en las que el hablante se expresa espontáneamente, sin preocuparse por la forma en la que utiliza el idioma. De ahí que sean frecuentes: Las inexactitudes en el vocabulario (Dame eso de ahí ). El empleo de construcciones poco cuidadas y desordenadas. La actitud descuidada en la pronunciación. Los recursos expresivos (¡Anda este!; ¡Menuda pinta traes! ). El uso de fórmulas para dirigirse al interlocutor (oye, mira, etc.). > El nivel formal Es propio de las situaciones que exigen de los hablantes un comportamiento esmerado o en las que son necesarios el rigor y la claridad. Este nivel se caracteriza por: La utilización de un vocabulario preciso y de tecnicismos. El cuidado en la pronunciación y la construcción de las oraciones. > Los vulgarismos El desconocimiento de la norma provoca a veces incorrecciones que se perciben como vulgarismos. Los vulgarismos pueden afectar a distintos planos de la lengua: A la pronunciación (almario por armario, dentrífico por dentífrico). A la ortografía ( jeriátrico por geriátrico). Al vocabulario (infestar por infectar). A la construcción de las oraciones (Yo pienso de que en lugar de Yo pienso que). DEBES SABER… No debe identificarse el uso del registro formal con la lengua escrita y el del registro coloquial con la lengua hablada. Por ejemplo, se utiliza un registro muy formal en conferencias y discursos. De igual manera, ciertas comunicaciones escritas son relativamente espontáneas y presentan algunos rasgos propios del lenguaje coloquial, como es el caso de los mensajes de texto instantáneos enviados a través del móvil. < 14 >

RkJQdWJsaXNoZXIy