256320

1 Elaborad entre todos una estadística de cuáles son las redes sociales que usáis con mayor frecuencia en vuestra clase. Después, debatid sobre sus características y completad una tabla como esta: RED SOCIAL ¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN COMPARTÍS EN ELLA? ¿QUÉ VENTAJAS OFRECE? ¿QUÉ INCONVENIENTES PUEDE PRESENTAR? 2 P I E N S A C R Í T I C A M E N T E De todas las normas de netiqueta que se proponen en el texto, ¿cuáles te parecen más impor tantes? Explica por qué. Si tuvieras que proponer una norma más para garantizar una buena comunicación en redes sociales, ¿cuál sería? 3 En internet se ha hecho muy popular la máxima «No alimentes al trol» (Don’t feed the troll en inglés). ¿Con cuál de las normas propuestas por la UNED la relacionarías? ¿Qué mecanismos nos ofrecen las redes sociales para seguir este consejo? NETIQUETA Las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanidad de los internautas, esto es, las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado en la Red. 1 . Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. Participe siempre con educación. 2. Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. 3. Tenga en cuenta que en el lenguaje escrito no es posible dar entonación, por lo que frases escuetas pueden llevar a malas interpretaciones. Por ejemplo, si hablando empleásemos cierto tono de complicidad o ironía, podemos imitarlo utilizando emoticonos. 4. Tenga paciencia siempre, sobre todo con los principiantes y los que cometen algún error, tarde o temprano lo podría cometer usted también. 5. Contra las ofensas o los intentos de provocación, la medida más efectiva es la indiferencia. 6. Cuando elabore un mensaje, reléalo antes de enviarlo y pregúntese cuál sería su reacción si lo recibiera. 7. Cuide las reglas de ortografía. 8. Evite escribir en mayúsculas. En la Red se considera gritar (a nadie le gusta que le consideren un maleducado por hablar a voces) y además dificulta la lectura. 9. Evite el empleo de palabras de argot, o letras por sonidos (como k por q), o lenguaje grosero. 10. Evite el empleo de abreviaturas que no sean de uso normal. 1 1 . Cuando quiera expresar una frase coloquial no totalmente correcta, póngala entre comillas. Fuente: Uned.es (adaptación) Redes sociales En nuestra comunicación cotidiana las redes sociales desempeñan un papel cada vez más protagonista. Foros, whatsapps, tuits, estados y fotos de Instagram…, son muchos los espacios virtuales donde empleamos la lengua para intercambiar información y, por ello, es preciso cuidar unas mínimas normas que favorezcan la comprensión y la cortesía. Es lo que se conoce con el nombre de netiqueta o etiqueta digital. < 18 > LENGUA Y…

RkJQdWJsaXNoZXIy