3 Lee estas palabras destacando su sílaba tónica. Después, indica si se trata de palabras agudas, llanas, esdrújulas o sobresdrújulas. cerebro ídolo dígaselo balón limitar lápiz salud científica adulto permítaselo compás incógnita 4 Forma adjetivos a partir de estos sustantivos. cronología historia magia melancolía sistema energía Ejemplo: cronología → cronológico. 5 Copia y corrige la palabra de cada serie a la que le falte la tilde. Agudas Ramón – Belén – German – Beatriz Llanas lápiz – marmol – mesa – fémur Esdrújulas Física – Matemáticas – Quimica – Lingüística Sobresdrújulas explícaselo – dígaselo – comentaselo – acláraselo 6 Copia y corrige las palabras que necesiten tilde según las reglas de acentuación. Libano Brasil Camerun Gabon Filipinas Irak Angola Mexico Sudafrica Chile Belgica Peru ¿A qué continente pertenece cada uno de estos países? 7 Escribe en masculino los siguientes adjetivos. pillina saltarina parlanchina 8 Escribe una oración con cada palabra. árbitro arbitro arbitró crítico critico criticó práctico practico practicó 9 DICTADO. Localiza cinco palabras agudas, cinco llanas y cinco esdrújulas. Después, lee atentamente el texto para preparar el dictado. En el mundo clásico era frecuente que los aristócratas y los políticos acudiesen al oráculo para consultar su destino. Este hábito está recogido en muchos de los mitos que conservamos. La adivinación se realizaba a través de complejos rituales en los que se analizaba el vuelo de los pájaros u otros fenómenos naturales. Después del ritual, los augures elaboraban fantásticos relatos de carácter profético que para muchos eran una manifestación de la voluntad de los dioses. Ahora, inventa y escribe un texto con las palabras que has copiado. 10 Lee las siguientes afirmaciones. Después, copia las verdaderas y corrige las falsas en tu cuaderno. En las palabras esdrújulas el golpe de voz recae antes de la antepenúltima sílaba. Las palabras que acaban en -n, -s o vocal son agudas. Las palabras llanas se acentúan siempre que no acaben en -n, -s o vocal. En las palabras agudas el golpe de voz recae sobre la última sílaba. Las palabras llanas acabadas en consonante seguida de -s llevan tilde siempre. 11 Escribe el plural de estas palabras. germen cráter orden 12 Escribe las palabras de las que derivan las siguientes. arboleda fertilidad torácico azucarero lapicero fosilizado Ejemplo: arboleda → árbol . CORREGIR CORREGIR ORTOGRAFÍA >> APÉNDICES < 159 >
RkJQdWJsaXNoZXIy