256320

COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN Un texto es un conjunto de enunciados que constituyen un mensaje con sentido completo y unidad temática. El texto puede ser escrito u oral. Como pólvora Se sentía como un insecto atrapado en un charco de aceite, con las alas pesadas y la mirada turbia. Se movía con dificultad mientras el resto observaba su agonía. Ningún esfuerzo era suficiente para entender lo que ocurría, le costaba hasta respirar. Acostumbrada a pasar inadvertida, ahora Lucía estaba en el centro de las miradas y no podía escapar. La foto estaba ligeramente desenfocada, pero no había duda, era ella, y cualquiera la reconocería. Era un primer plano, de frente, con iluminación blanca, fantasmal. Con el cabello largo y rizado, y un gesto de traviesa alegría, dejaba ver su torso desnudo. En un costado del encuadre se veía algo que parecía ser una botella de licor. La fotografía había corrido como pólvora y con la misma capacidad destructiva. Antes de que terminara el fin de semana, esa imagen había logrado viajar de pantalla en pantalla afilando las miradas y convirtiendo en veneno la saliva de cientos, acaso miles, de curiosos. Llamadas perdidas. Mensajes que iban desde el insulto hasta el morbo, desde la curiosidad malsana hasta la burla. Redes sociales, portales de fotos, mensajes electrónicos… Lucía estaba en todas partes, y al mismo tiempo Lucía estaba en su cama, con la almohada cubriendo su cabeza mientras pronunciaba en voz baja y desgarrada: «Esto no puede estar sucediendo, esto no puede estar sucediendo, esto no puede estar sucediendo…». María Fernández Heredia, La lluvia sabe por qué El texto y sus propiedades 1 Responde en tu cuaderno a las siguientes preguntas. Toda la historia gira en torno a una fotografía. ¿Quién aparece en esa fotografía? ¿Qué se puede ver en ella? ¿Cómo se ha difundido la imagen según el texto? ¿Qué consecuencias ha tenido esa difusión en la vida de Lucía? 2 Explica el significado de la comparación con la que se abre el texto. ¿Qué sentimientos nos transmite? Se sentía como un insecto atrapado en un charco de aceite. 3 Fíjate en el texto y responde: Este fragmento pertenece a una novela juvenil, ¿te parece que su tono es adecuado para los lectores adolescentes? ¿Por qué? ¿Crees que cumple la propiedad de la coherencia o, por el contrario, presenta contradicciones internas? Razónalo. Todo texto bien construido, además de caracterizarse por su corrección gramatical y ortográfica, si es escrito, cumple tres propiedades: Adecuación: su estilo y su contenido se adaptan a la persona a quien se dirige y al propósito con el que se construye. Coherencia: sus ideas no resultan contradictorias entre sí. Cohesión: su forma refleja, mediante el uso de conectores y otros elementos de relación, esa coherencia interna. Para comunicar un mensaje debemos adaptarlo a las características del destinatario y a la situación en la que se produce. < 8 >

RkJQdWJsaXNoZXIy