Una potencia de exponente 1 es igual a la base. a1 = a Una potencia de exponente 0 es igual a 1. a0 = 1 32 base exponente 4. Potencias de números naturales Una potencia es la forma abreviada de escribir una multiplicación de factores iguales. Se lee «a elevado a n», donde a es la base y n es el exponente. Se escribe an. > Propiedades de las potencias Para multiplicar dos o más potencias con la misma base, se mantiene la misma base y se suman los exponentes. am ? an = am + n Por ejemplo: 72 ? 73 = 72 + 3 = 75 Para elevar una potencia a otra, se mantiene la misma base y se multiplican los exponentes. (am )n = am ? n Por ejemplo: (52)3 = 52 ? 3 = 56 >>> Ejemplos ¿Cómo se leen las siguientes potencias? 3 ? 3 = 32 c Se lee «3 elevado a 2» o «3 al cuadrado». 5 ? 5 ? 5 = 53 c Se lee «5 elevado a 3» o «5 al cubo». 3 ? 3 ? 3 ? 3 = 34 c Se lee «3 elevado a 4» o «3 a la cuarta». 7 ? 7 ? 7 ? 7 ? 7 = 75 c Se lee «7 elevado a 5» o «7 a la quinta». HAZLO TÚ Escribe como una sola potencia las operaciones siguientes. Ejemplo 32 ? 34 = 32 + 4 = 36 d) 75 ? 71 a) 22 ? 23 ? 2 e) (33)5 b) 57 ? 52 f ) (42)6 c) 67 ? 62 g) (54)3 17 Realiza las operaciones siguientes escribiéndolas como una sola potencia. a) 74 ? 75 b) 53 ? 53 c) 93 ? 95 ? 94 d) 42 ? 43 ? 44 e) 43 ? 45 f ) 23 ? 27 g) 33 ? 32 h) 83 ? 82 18 Opera con estas potencias. a) (52)3 b) (47)2 c) (64)3 d) (72)6 e) (30)5 f ) (82)2 g) ( 18)5 h) (23)2 ACTIVIDADES < 12 >
RkJQdWJsaXNoZXIy