256342

8 Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas en tu cuaderno. Coronavirus bajo el microscopio El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de coronavirus COVID-19 como una emergencia de envergadura internacional. Estos tipos de virus son prácticamente invisibles y es imposible estudiarlos con los microscopios ópticos clásicos. Los microscopios electrónicos, aprovechando un haz de electrones en vez de uno de luz, dan lugar a imágenes de mayor resolución consiguiendo retratar así el virus SARS - CoV-19. Las espinas que se encuentran en la superficie de los coronavirus son las que le dan a esta familia de virus su nombre. La mayoría de los coronavirus tienen esta apariencia de corona. a) ¿Por qué crees que los microscopios ópticos no permiten ver los virus? b) Busca información sobre la COVID-19 y por qué se le ha dado este nombre. 9 ¿Cuáles son los instrumentos ópticos más utilizados en el laboratorio? 10 ¿Qué crees que pasaría si no se hubiese inventado el microscopio? 11 A continuación aparecen tres imágenes de células. Escribe en tu cuaderno qué instrumento óptico, de los estudiados en la página anterior, se ha empleado para observar cada una de ellas. a) b) c) Folículos del ovario. Plaquetas. Piel de estrella. 12 Busca información sobre estos dos objetos que se utilizan en el microscopio óptico y explica cuáles son sus funciones. Portaobjetos. Cubreobjetos. 13 Explica la principal diferencia que existe entre una lupa binocular y un microscopio. 14 Indica a qué tipo de instrumento se refieren las siguientes afirmaciones. Aumenta el tamaño de una muestra en la imagen hasta un millón de veces. Aumenta el tamaño de una muestra en la imagen hasta 1 500 veces. Utiliza un haz de electrones. Es el instrumento óptico con menos capacidad de aumento, pero con mayor campo visual. Lo podemos encontrar en los laboratorios de los institutos. 15 ¿Qué es un microscopio óptico y para qué se emplea? 16 Investiga en internet y elabora un informe sobre el científico Anton van Leeuwenhoek. ACTIVIDADES Imagen de microscopio del SARS-CoV-19. < 11 > Ciencias >> UNIDAD 1

RkJQdWJsaXNoZXIy