Es importante usar bata en el laboratorio para proteger la ropa y la piel de reactivos químicos. El alumnado es el responsable de la correcta utilización y conservación de la balanza. 3. Normas generales de uso de un laboratorio En un laboratorio hay factores de riesgo que no existen en una aula normal. Por ello, es necesario conocer y aplicar normas para evitar incidentes desagradables. 1. Cada grupo de trabajo debe ser responsable de su zona y de su material. 2. Antes de comenzar la manipulación del producto químico es necesario leer la etiqueta donde se informa sobre sus riesgos. 3. En todo momento deben utilizarse bata y gafas de protección si es necesario y llevar el pelo recogido. 4. Se debe atender a las explicaciones del profesorado y no realizar experimentos sin su permiso. 5. No se debe trabajar con prendas que cuelguen sobre la mesa. 6. No se deben devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos empleados sin consultar con el profesor o la profesora. 7. Todos los aparatos delicados, como lupas y microscopios, tienen que manejarse con cuidado evitando los golpes o forzar sus mecanismos. 8. Los productos inflamables (gases, alcohol, éter, etc.) no han de estar cerca de fuentes de calor. Si hay que calentar tubos de ensayo con este tipo de productos, se debe hacer al baño maría, nunca directamente a la llama. 9. No se deben calentar recipientes cerrados. Hay que utilizar pinzas adecuadas. No se debe dirigir hacia otra persona la abertura. 10. Cuando se manejan productos corrosivos debe hacerse con cuidado para evitar que salpiquen el cuerpo o la ropa. No se deben verter bruscamente en los tubos de ensayo. 11. Cuando se vierta un producto líquido, el frasco que lo contiene se debe inclinar de forma que la etiqueta quede en la parte superior para evitar que si escurre líquido se deteriore dicha etiqueta y no se pueda identificar el contenido. 12. Se deben colocar los tapones siempre boca arriba y cerrar los envases. 13. No se deben pipetear nunca con la boca los productos químicos. Se debe usar la bomba manual o una jeringuilla. 14. Las balanzas han de dejarse a cero y perfectamente limpias después de finalizar la pesada. Cerca de las balanzas solo deben permanecer los alumnos y las alumnas que se encuentren pesando. 15. No se debe enfriar rápidamente material de vidrio que esté caliente. 16. Al manejar los portaobjetos y cubreobjetos deben cogerse por los bordes para evitar que la muestra se corrompa o se ensucie. 17. El material asignado a cada práctica tiene que permanecer en el lugar destinado a dicha práctica. No se debe coger material destinado a experimentos distintos a los que se están realizando. 18. No hay que arrojar desperdicios sólidos por el desagüe de la pila. Se debe tener abierto el grifo cuando se viertan los residuos líquidos. Hay productos líquidos que no deben tirarse nunca por la pila (ácidos, mercurio...). 19. Al finalizar cada sesión de prácticas hay que lavarse las manos y comprobar que todo ha quedado recogido, limpio y en orden. El microscopio es una valiosa pieza de investigación en el laboratorio. < 12 >
RkJQdWJsaXNoZXIy