17 ¿Qué tipo de actividades se pueden hacer en un laboratorio? 18 Observa la siguiente imagen, identifica y escribe en tu cuaderno algunas conductas que se han de evitar dentro del laboratorio. 19 ¿Qué peligro hay si se utilizan bufandas, pañuelos largos y prendas que dificulten la movilidad en un laboratorio? 20 ¿Qué crees que debe haber encima de la mesa al comenzar a trabajar? 21 Escribe las cinco normas generales de uso del laboratorio que consideres más importantes. 22 Lee las siguientes afirmaciones y copia en tu cuaderno las que sean verdaderas. a) Los mecheros de alcohol no deben estar cerca de sustancias inflamables. b) En el laboratorio se permite el consumo de alimentos. c) Está terminantemente prohibido hacer experimentos no autorizados. d) Puedes usar un equipo o un aparato aunque no conozcas perfectamente su funcionamiento. 23 ¿Sabrías decir por qué conviene trabajar en el laboratorio con el pelo recogido? 24 Copia y relaciona en tu cuaderno. Utilizar protecciones No se debe ensuciar ningún compuesto o instrumento. Higiene Los guantes de plástico y las batas son imprescindibles. 25 ¿Qué habilidades piensas que se pueden desarrollar al realizar prácticas de laboratorio? 26 ¿A quién le corresponde la limpieza y el orden de instrumentos una vez realizada la práctica? ¿Cómo se deben dejar las mesas y los taburetes del laboratorio al terminar el experimento? 27 De las siguientes frases, escribe en tu cuaderno aquellas que hagan referencia a una buena práctica en el laboratorio. a) Colocar las mochilas encima de la mesa de trabajo. b) No ingerir alimentos dentro del laboratorio. c) Mantener el área de trabajo despejada. d) Al finalizar la práctica, no es importante dejar todo recogido y limpio. ACTIVIDADES < 13 > Ciencias >> UNIDAD 1
RkJQdWJsaXNoZXIy