28 Enumera algunas sustancias peligrosas que puedas encontrar en casa. ¿Crees que se pueden sustituir por otros productos no tóxicos? 29 ¿Qué es un pictograma de peligro? 30 ¿Qué información pueden darte los símbolos o dibujos que llevan las etiquetas de productos peligrosos? 31 ¿Por qué las etiquetas de los productos químicos deben estar siempre en buen estado? 32 Enumera tres consejos útiles para evitar riesgos y posibles accidentes en un laboratorio. 33 Si en distintos productos de laboratorio vemos los siguientes pictogramas, ¿de qué nos quieren advertir? 34 De las siguientes afirmaciones, escribe en tu cuaderno las que sean verdaderas. a) ¿Qué es un producto químico inflamable? Una sustancia que en contacto con los tejidos vivos ejerce una acción destructiva. Una sustancia que en contacto con la piel provoca una reacción inflamatoria. Una sustancia que arde con facilidad y desprende llamas de forma inmediata. b) ¿Cómo puedo saber si un producto químico es peligroso? A través de la información que proporciona el color del envase. Mediante la información que proporciona la etiqueta de los envases. No existe ningún símbolo que advierta de los peligros de un determinado producto. 35 ¿Qué peligro físico o para la salud humana presenta un producto que en su etiqueta indique explosivo o corrosión cutánea? 36 Vuelve a localizar envases de sustancias peligrosas que pueda haber en tu casa. Escribe en tu cuaderno cómo se denomina el producto y dibuja los pictogramas de peligro que aparecen en cada uno de ellos. ACTIVIDADES < 15 > Ciencias >> UNIDAD 1
RkJQdWJsaXNoZXIy