256342

1 Identifica en tu cuaderno de qué material se trata y explica en cada caso para qué se utiliza. 2 Busca en un diccionario el significado de la palabra fungible. Escribe cinco objetos que utilices a diario en tus actividades escolares que correspondan a este concepto. 3 Si no se respetan las normas de actuación en un laboratorio, pueden ocurrir accidentes durante los experimentos, por lo que es obligatorio que haya un botiquín de emergencia. En la tabla siguiente aparecen los materiales que debe contener el botiquín. Explica la utilidad de cada uno de ellos. Limpieza y desinfección: agua oxigenada, tintura de yodo u otros antisépticos. Apósitos para curas: gasas, tiritas, vendas, esparadrapo. Utensilios varios: tijeras, pinzas, teléfono de emergencias. Productos especiales. Pomada para quemaduras. 4 ¿Qué productos hay en el botiquín de tu laboratorio? 5 Observa los reactivos de tu laboratorio y escribe en tu cuaderno el nombre de tres de ellos que se encuentren en estado sólido y tres que se encuentren en estado líquido. 6 ¿En qué grupo clasificarías los siguientes elementos? a) De medida. b) De manipulación. c) De sujeción. d) Reactivos. 7 Indica si los elementos de las fotos de la actividad anterior son fungibles o no fungibles. ACTIVIDADES Frasco lavador Nueces Matraz aforado Polvo de aluminio Vaso de precipitados Probeta Permanganato de potasio Pinza metálica < 9 > Ciencias >> UNIDAD 1

RkJQdWJsaXNoZXIy