256346

5. El hábitat rural A l modo en que se distr ibuyen los asentamientos humanos en el campo que forma par te de los paisajes agrar ios lo llamamos hábitat o poblamiento rural. El hábitat r ural está muy integrado con el medio físico y con la economía que lo sustenta . Los dos tipos pr incipales de hábitat r ural son el disperso y el concentrado: En el hábitat disperso Las viviendas están diseminadas. Junto a cada vivienda, se extienden las tierras de cultivo y los pastos que pertenecen a la familia. En el hábitat concentrado Las viviendas y otros edificios se encuentran agrupados formando una aldea o un pueblo. Alrededor del núcleo de población se extienden las tierras de cultivo, los pastos y los montes. El concentrado es el hábitat r ural predominante, pues facilita a sus habitantes el uso de ser v icios comunes como transpor tes públicos , escuelas , centros de salud , comercios… No obstante, en la mayor ía de las ocasiones se agr upan o combinan ambos tipos . Además , es necesar io aclarar que en los países menos desarrollados la población que v ive en el campo se dedica a las activ idades agrar ias , pero en los países desarrollados esto ya no es siempre así . En los países desar rollados , las activ idades y funciones consideradas propias de la ciudad se dan también en el campo o incluso se han trasladado a él . Asimismo, muchas personas que trabajan en la ciudad se han ido a v iv ir a las áreas r urales de la per ifer ia . Como resultado de todo ello, muchas áreas r urales de los países desarrollados están perdiendo su aspecto y or iginando paisajes agrar ios más «modernos». Por eso, cada vez resulta más difícil establecer el límite entre el espacio r ural y el espacio urbano. 25 P O N T E E N S U LU G A R Describe brevemente cómo crees que puede ser la vida diaria de quienes viven en cada uno de los ámbitos de las siguientes fotografías. ACTIVIDADES Hábitat disperso en el área cercana al pico Dobra, junto a la ciudad cántabra de Torrelavega. Hábitat concentrado en el municipio pacense de Cabeza la Vaca. < 16 >

RkJQdWJsaXNoZXIy