256346

DAR UNAS CONFERENCIAS SOBRE DISTINTAS ACCIONES PARA PROTEGER LA VIDA TERRESTRE 2 Poneos de acuerdo entre los distintos grupos de la clase para seleccionar cada equipo una acción diferente de esas dos organizaciones. DESARROL LO DE L PROY ECTO 3 Recopilad información sobre las intervenciones propuestas que habéis elegido. Por ejemplo: La caja de herramientas de la sequía. Semillas de igualdad en Marruecos. Agricultura adaptada al cambio climático y desarrollo rural en Camboya. 4 Preparad paneles informativos. Realizad un panel introductorio, en el que expliquéis el propósito de vuestro trabajo. PRESENTAC I ÓN DE L RESULTADO 5 Preparad las conferencias. El objetivo de las conferencias debe ser explicar las acciones elegidas que promueven la CNULD y Manos Unidas. Procurad seguir estas instrucciones: Elaborad un guion con los puntos que queréis exponer. Tened en cuenta a qué público está dirigida la conferencia. Esto afectará al lenguaje que vais a utilizar. Pensad cómo hacer la conferencia más amena, utilizad audiovisuales, infografías, pósteres o distribuid trípticos al público. Considerad la duración máxima y no la sobrepaséis. Reser vad tiempo para que los asistentes puedan hacer preguntas. 6 Compartid vuestra experiencia. Tras dar las conferencias, comentad vuestro trabajo: ¿qué habéis aprendido acerca de la necesidad de proteger la vida en la Tierra? VUESTRO RETO Os proponemos llamar la atención sobre este asunto y, a través de unas conferencias, transmitir la necesidad de reducir esta degradación y evitar que sea imparable. PUNTO DE PART I DA 1 Cada 17 de junio es el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una jornada dedicada por parte de la ONU a promover «la transformación de las tierras degradadas en tierras sanas». Buscad información sobre la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y las acciones que promueve, también sobre el trabajo de Manos Unidas contra la desertización. DATOS PARA L A RE F L E X I ÓN La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tienen como finalidad transformar nuestro mundo para mejorarlo. Uno de ellos, el número 15, se orienta a detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de biodiversidad. ¿Sabes que esa lucha también depende de ti? La sequía y la desertificación crecientes provocan una continua degradación de los suelos del planeta. La degradación de las tierras menoscaba el bienestar de hasta 3200 millones de personas. Este terrible fenómeno físico y humano afecta al 74 % de la población con menos recursos. RUTA 2030 < 17 > Ciencias Sociales >> UNIDAD 1

RkJQdWJsaXNoZXIy