REPRESENTAR UNA OBRA DE TEATRO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO Para la ONU, empoderar a las mujeres y niñas es el quinto de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 2 En esta ocasión, lo que os proponemos es que representéis una breve obra de teatro donde se visibilice la necesidad que tenemos los seres humanos de alcanzar la igualdad entre los géneros. Entre los beneficios del uso del teatro en el aula se encuentra su fomento de la empatía, su capacidad para reconocer valores como el respeto, la tolerancia, la generosidad y, por supuesto, el hecho de que sea un ejemplo perfecto del trabajo cooperativo, en equipo: Hace imprescindible que los alumnos y alumnas intercambien opiniones, negocien. DESARROL LO DE L PROY ECTO 3 Para empezar, os proponemos dos opciones: Podéis elegir un texto relacionado con la igualdad/desigualdad de género. Podéis escribir uno vosotras y vosotros. Es muy posible que encontrar uno que se adapte al asunto tratado, y que no lleve mucho tiempo prepararlo y representarlo, sea mucho más difícil que escribir un breve texto teatral en el que incluyáis cuanto sea necesario para responder al objetivo quinto de los ODS. 4 Seguidamente, tenéis que repartiros los cometidos de cada participante. 5 Una vez decidido el texto que se va a representar ( y, si lo tiene que escribir alguien, quién o quiénes lo van a hacer), se trata de ensayarlo. PRESENTAC I ÓN DE L RESULTADO 6 Estrenadlo en el lugar más adecuado de vuestro centro educativo. VUESTRO RETO Os proponemos representar una breve obra de teatro. PUNTO DE PART I DA 1 La Real Academia Española, en su Diccionario, dice que empoderar es «hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido». También «dar a alguien autoridad, influencia o conocimiento para hacer algo». DATOS PARA L A RE F L E X I ÓN Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas es el quinto de los 17 ODS. Hay que profundizar en los significativos avances logrados en las últimas décadas hasta asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. Si bien es cierto que las mujeres han logrado importantes avances en el desempeño de cargos políticos en todo el mundo, su representación en los parlamentos nacionales del 23,7 % aún está lejos de la paridad. Una de cada 5 mujeres y niñas de entre 15 y 49 años afirma haber sufrido violencia sexual o física a manos de una pareja íntima en un periodo de 12 meses. RUTA 2030 < 147 > Ciencias Sociales >> UNIDAD 10
RkJQdWJsaXNoZXIy